
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se ha mostrado "absolutamente a favor" de la suspensión parcial del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) e Israel, aunque ha considerado que llega "tarde".
Así lo ha trasladado a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, al ser cuestionada por el anuncio realizado este miércoles por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Absolutamente a favor pero llegamos tarde. Lo teníamos que haber hecho antes y hay que avanzar en estas medidas no solamente para parar la barbarie en Gaza, sino para conseguir de una vez por todas el respeto a la legalidad internacional", ha declarado la también titular de Trabajo.
Por su parte, Sumar a través de su perfil oficial en la red social 'Bluesky' ha subrayado, tras esta decisión, que el "aislamiento internacional de Israel es cada día mayor".
"Celebramos que la UE de un paso adelante, pero mientras el genocidio siga en marcha no podemos aceptar medias tintas. Hay que asfixiar económicamente a Israel. Europa tiene que estar a la altura", ha agregado.
BUSTINDUY: ESPAÑA "ALZA LA VOZ"
Antes de conocerse la decisión de Von der Leyen, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, había reclamado también en los pasillos del Congreso que el "mundo entero" debía adoptar iniciativas contra Israel.
Tras el paquete de medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado lunes, Bustinduy ha celebrado que España "alce la voz" ante el genocidio palestino y espera que sirva de ejemplo a otras naciones para que siguieran el mismo camino.
Por otro lado, el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha condenado con "toda la contundencia" el segundo ataque con un dron de la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza.
De esta forma, ha exigido una investigación sobre esta agresión y que todos los países protejan a la flotilla. "Desde el Gobierno de España con el Ministerio de Asuntos Exteriores estamos volcados en la protección consular de la flotilla, y exigir al Gobierno de Israel que permita la llegada de esa flotilla para (crear) el corredor humanitario", ha apostillado.
Últimas Noticias
Compromís insta a RTVE a emular a Países Bajos y condicionar su presencia en Eurovisión a la exclusión de Israel

Monago (PP) asegura que el Gobierno le copió la tesis doctoral con el plan escolar de formación en emergencias

Sumar Galicia acusa a la Xunta de "sembrar racismo" con la creación de centros específicos para menores migrantes
Prisión comunicada sin fianza para la mujer que provocó la muerte de su hija por inhalar gas en La Palma
Díaz pide que administraciones "se den la mano" y "dejen las riñas" tras los fuegos: "La política útil es esto"
