
El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado que no van tolerar que Israel llame "antisemita" a España y ha replicado que es un "orgullo" que prohíba la entrada en el país hebreo a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, dado que así les reconocen como una de las "grandes denunciadores" del genocidio en Gaza.
En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, Urtasun ha lanzado que le hace "sonreír" que el Gobierno israelí hable de corrupción tras el anuncio de las medidas anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dado que el primer ministro Benjamin Nentayahu ha tenido casos "absolutamente escandalosos" de presuntas irregularidades.
Luego, ha criticado que el Gobierno israelí está en "manos de los ultras y la extrema derecha", que pasará a los "anales de la historia como una de las infamias más grandes del siglo XXI".
"Y lo que no les vamos a tolerar, además, al Gobierno israelí es que nos digan antisemitas, porque no tiene nada que ver criticar a un genocidio en curso como lo está haciendo con el antisemitismo. De hecho, hacen un flaco favor a aquellos que combaten el antisemitismo", ha apostillado.
En consecuencia, Urtasun ha reclamado a "Gobierno criminal de Israel" que "cese el genocidio y que hagan el favor de terminar con esta masacre" de los palestinos en Gaza, que es "la vergüenza del siglo XXI".
Respecto a la medida dirigida contra Díaz, el ministro de Cultura ha ironizado que un Gobierno "genocida" declare 'persona non grata' a la titular de Trabajo les "llena de orgullo", dado que es una de las voces "más fuertes" en el ámbito internacional que denuncia el genocidio de Israel a los palestinos.
Cuestionado sobre si pedirán el veto a Israel en Eurovisión, Urtasun ha dicho que en su día solicitaron su expulsión del certamen y que es una decisión que depende de RTVE.
"Lo que le puedo decir es que si Israel participa y no logramos expulsarla, pues habrá que adoptar medidas. Yo no creo que podamos normalizar la participación de Israel en los foros internacionales como si nada ocurriera, y es por ello que celebro las protestas que está habiendo en la Vuelta a España, porque no podemos normalizar que Israel participe en estas cuestiones", ha concluido.
LAS CONTRAMEDIDAS DE ISRAEL
El Gobierno de Benjamin Netanyahu ha respondido de forma inmediata al paquete de medidas para frenar el "genocidio" en Gaza anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denunciando que es un intento por "distraer la atención" de los escándalos de corrupción y anunciando sanciones contra la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, y contra la ministra de Juventud, Sira Rego.
En concreto, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, ha anunciado la imposición de sanciones tanto contra Díaz como contra Rego, al considerar que han cruzado "cualquier línea roja". De este modo a ambas se les prohíbe entrar en Israel además de vetarse cualquier contacto gubernamental con ellas.
Según Saar, es "evidente" que como líder de Sumar, Días "se está aprovechando de la debilidad política del presidente Sánchez y le está arrastrando, paso a paso, a implementar su visión antiisraelí y antisemita".
Últimas Noticias
Asociaciones de jueces advierten de la "insólita" imagen del fiscal general en el banquillo y el "daño" a la institución

El Supremo descarta suspender en el cargo a García Ortiz pero emplaza a la propia Fiscalía a estudiarlo

El PP asegura que Sánchez ha convivido con la prostitución: "Iría a buscar a su mujer cuando era contable en las saunas"

El PP replica a Vox que "no conviene exagerar" porque ellos también coinciden con Junts en votaciones del Congreso

Los indicios por los que el Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado
