
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha reprochado este domingo al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que no puede defender "una normalidad impostada e impuesta", porque ve contradictorio que defienda aplicar la ley de amnistía pero también las tesis del PSOE en Cataluña, según él.
En declaraciones en Sant Esteve de Palautordera (Barcelona) al clausurar la Escola d'Estiu de la JNC, se ha referido así a que Illa ha reclamado este domingo la vuelta a Cataluña del líder de Junts, Carles Puigdemont, y que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, pueda presentarse a las elecciones.
Ha criticado que Illa no puede "hacer por la mañana el discurso de defender los derechos políticos de Puigdemont y Junqueras" y después ser defensor de las tesis del PSOE en Cataluña.
También ha dicho que el problema del retorno de Puigdemont es la "cúpula judicial que se ha rebelado contra el poder legislativo", aunque la ley es, según él, absolutamente clara.
HAY JUECES "ACTIVISTAS POLÍTICOS"
"El tema no es ni mucho menos una reunión con el presidente Illa, una reunión que llegó absolutamente tarde", ha dicho, sino que es un problema con la cúpula judicial, aunque está seguro de que será una batalla que podrán ganar bajo el amparo de Europa.
También se ha referido al pleno del Tribunal Constitucional de la próxima semana sobre la aplicación de la amnistía: "Veremos qué es lo que pasa", aunque ha constatado que depende de jueces como Manuel Marchena o Pablo Llarena.
Ha definido a ambos como activistas políticos y ha añadido: "Invito al señor Llarena y al señor Marchena a presentarse a las elecciones por Vox. Si creen que Vox es demasiado moderado, que creen otro partido".
NIEGA CONTACTOS PUIGDEMONT-DÍAZ
Respecto a las negociaciones en el Congreso para la reducción de la jornada laboral, no le consta que Puigdemont haya hablado con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aunque tanto él como la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, están en contacto con el Gobierno.
"No me consta que Yolanda Díaz haya hablado con el presidente Puigdemont. Por tanto, me sorprende que diga eso", ha dicho.
"Se quiere tomar una medida sin tener en cuenta todas las derivadas", ha afirmado, y ha dicho que Junts está de acuerdo con que la gente pueda tener más tiempo para su conciliación familiar, pero sin poner en riesgo que puedan tener un empleo.
"Estamos exactamente donde estábamos en el mes de julio", ha advertido, y para que Junts cambie de postura hace falta un debate sereno y un retorno al diálogo social y no ser un eslógan y una campaña de Yolanda Díaz, textualmente.
Últimas Noticias
María Guardiola llama a "estar más unidos que nunca" ante el "dolor y la adversidad" que han provocado los incendios

BNG pide explicaciones al Gobierno por la "excesiva" actuación de las fuerzas de seguridad durante La Vuelta en Galicia
Pontón (BNG) tras protestas propalestinas en La Vuelta: "Indignante que detengan a quien alza la voz contra la barbarie"

Feijóo defiende "no desprestigiar" un evento que "es de todos" ante las protestas propalestinas en La Vuelta

Feijóo y Moreno participarán el viernes en el acto que el PP de Málaga organiza con huevos fritos al inicio del curso
