
La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha criticado el rechazo que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha trasladado públicamente a la iniciativa de asunción de deuda de comunidades autónomas que ha impulsado el Gobierno central, y ha sostenido que dicho proyecto de ley "rompe" el discurso del presidente andaluz y del PP de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez busca con sus acuerdos con otras formaciones políticas "beneficiar" a Cataluña a costa de "perjudicar" a Andalucía.
La líder de los socialistas andaluces se ha referido a esta cuestión durante su intervención en la reunión de la Interparlamentaria del PSOE-A que ha presidido en Montilla (Córdoba) con motivo del inicio del curso político, que será electoral en Andalucía, donde hay previstas elecciones autonómicas el próximo año 2026.
Montero se ha preguntado "cómo es posible" que una administración le diga a otra que "no" acepta su propuesta de hacerse cargo de una deuda suya, y ha vinculado esa negativa del presidente de la Junta a "un simple interés partidista" que, en opinión de la ministra socialista, demuestra que Juanma Moreno "es más genovés --en alusión a la dirección nacional del PP-- que andaluz".
Montero ha criticado que Moreno diga "que 'no' a que realmente Andalucía sea la comunidad autónoma que más se beneficia de la quita de la deuda".
O "dicho de otra manera", a que Andalucía sea la comunidad "a la que más dinero se le va a perdonar" con este proyecto de ley que "está impulsando" el Ejecutivo, y que asciende a "casi 19.000 millones de euros", ha subrayado en referencia al montante de deuda andaluza que plantea asumir la administración central.
La ministra de Hacienda ha criticado que el PP "se ha asentado" durante los años de gobierno de Pedro Sánchez en sostener la "hipótesis" de que, "permanentemente, las políticas" del Ejecutivo del líder socialista "suponen un privilegio para una parte del territorio y un agravio para el resto de España, especialmente para Andalucía".
Esto, según ha aseverado la líder del PSOE-A, "le rompe el discurso" al presidente de la Junta, del que duda que ahora pueda seguir "diciendo que cualquier acuerdo del Gobierno de España va a privilegiar a Cataluña y perjudicar a Andalucía" cuando el Ejecutivo "acaba de demostrar con números" que "es mentira que los acuerdos que lleva a cabo" el Ejecutivo central "estén beneficiando a una parte del territorio frente a otro".
Últimas Noticias
Sánchez traslada su "apoyo" y "solidaridad" a las familias de las víctimas del funicular descarrilado en Lisboa

Abascal acusa a Sánchez de ser un "tirano" que "pretende mandar" a jueces y periodistas: "Es cada vez más peligroso"

Prisión para los 17 detenidos que iban en un cayuco en el que murieron decenas de migrantes camino de Canarias

Morant cree que Mazón "no está legitimado" para rechazar la quita de la deuda: "No puede hacer otra cosa que aceptarla"

Tellado (PP) avanza un "tsunami de dignidad" en defensa de España para derrotar a un presidente "que lo ha podrido todo"
