
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha asegurado este viernes que las quejas reiteradas al Gobierno de España por la falta de información sobre el acuerdo de Gibraltar es "una queja generalizada" de todos los alcaldes de la comarca campogibraltareña y agentes sociales y económicos, y no solamente de la Junta de la Andalucía.
En un acto celebrado en Sevilla, el consejero ha declarado ante los medios de comunicación que al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, "sólo le interesa la foto de supresión de la Verja" al ser en lo que "pone el énfasis" en sus intervenciones sobre este asunto.
En ese sentido, ha señalado que a Andalucía "le parecen mucho más importantes las medidas de impulso del desarrollo económico y social del Campo de Gibraltar que deberían de contemplarse en este acuerdo, que en sí la foto de la Verja".
En su opinión, suprimir esta frontera para "mantener la desigualdad y el desequilibrio tanto fiscal, económico como social entre Gibraltar y lo que a unos metros es el Campo de Gibraltar ni lo entienden los ciudadanos" ni lo pueden aceptar el resto de administraciones.
"No queremos un acuerdo que sea sólo una foto, queremos un verdadero acuerdo que signifique una potenciación económica y social del Campo de Gibraltar sin precedentes, que es lo que no llevaría a una oportunidad perdida en la que puede convertirse este acuerdo", ha manifestado Antonio Sanz.
Sanz ha reconocido que han tenido "muchas reuniones" con el ministro pero "no con la Junta de Andalucía en exclusiva". "Ha reunido a todo el mundo a contarnos exactamente lo mismo que ya había contado días antes a los medios de comunicación. No hemos tenido ninguna información como corresponde al Estatuto de Autonomía de informar a Andalucía", ha advertido.
El consejero ha dicho que durante la etapa del PP en el Gobierno de España se informaba a Andalucía sobre los avances respecto al Brexit y Gibraltar, y que "incluso en la etapa del PSOE, pero no de este ministro, sino de anteriores ministras y ministros", se informaba "puntualmente" a la Junta de cada paso que se daba, "con una lealtad exquisita".
"El Estatuto de Autonomía dice que la Junta de Andalucía tiene que ser informada, en todo caso, de este tipo de convenios internacionales, y eso no ha ocurrido", ha criticado.
Abundando a este respecto, el consejero ha reiterado que la Junta no ha sido convocada para recibir información sobre el acuerdo, obteniendo solo "titulares de los medios de comunicación", por lo que ha denunciado "falta de transparencia, desconocimiento absoluto de que consiste el acuerdo y la preocupación de que esto se convierta en una oportunidad perdida" para el Campo de Gibraltar.
"Lamentablemente creemos que el Gobierno de Sánchez ha primado la foto de supresión de la Verja a las soluciones reales que merecían los vecinos del Campo de Gibraltar, y por tanto puede convertirse en una oportunidad perdida y una gran decepción para todos", ha afirmado Antonio Sanz.
Últimas Noticias
Prisión para los 17 detenidos que iban en un cayuco en el que murieron decenas de migrantes camino de Canarias

Morant cree que Mazón "no está legitimado" para rechazar la quita de la deuda: "No puede hacer otra cosa que aceptarla"

Tellado (PP) avanza un "tsunami de dignidad" en defensa de España para derrotar a un presidente "que lo ha podrido todo"

Prisión para el hombre detenido en julio por matar a una trabajadora de ayuda a domicilio de O Porriño (Pontevedra)
Bustinduy pide dejarse de "hipocresía" porque en España ha habido causas judiciales con motivaciones políticas
