
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha instado al Consell que preside Carlos Mazón a "dejarse de excusas" y cumplir "con su obligación y su responsabilidad", además de con la ley, para acoger a los menores migrantes que le corresponden. "La Comunitat Valenciana es una tierra solidaria, tenemos por población capacidad de sobra", ha asegurado.
Así lo ha manifestado, en declaraciones a los medios este jueves en Llíria (Valencia), después de que el Consejo de Ministros aprobara el martes el real decreto de capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de menores no acompañados de las comunidades autónomas, según el cual a la Comunitat Valenciana le corresponden un total de 1.767, solo por detrás de las 2.827 plazas de Andalucía, las 2.650 de Cataluña y las 2.325 de Madrid.
La ministra ha resaltado que el Ejecutivo central presidido por Pedro Sánchez ha planteado "con criterios objetivos" cuáles deberían ser las capacidades de cada comunidad autónoma a la hora del reparto de los menores y ha especificado que a la Comunitat Valenciana, "por criterios de población, por criterios de PIB", le corresponden 1.700.
Dicho esto, ha hecho hincapié en que la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, admitiera que a día de hoy "sólo están acogiendo a 500". "Por tanto, estamos por debajo del 30% de la capacidad que debería estar asumiendo la Comunitat Valenciana", ha apuntado. Ante esta situación, como Gobierno y también como líder del PSPV, ha instado al Consell a "hacer su trabajo y no buscar de nuevo excusas".
"Nadie cuando gobernamos elegimos el momento político que gobernamos. Los que gobernamos una pandemia no elegimos una pandemia. Los que tuvimos que gobernar el volcán de La Palma o gobernar la recesión y la inflación por culpa de la guerra de Ucrania, nadie eligió ese momento político. Pero los gobiernos estamos para poner soluciones a las distintas crisis que van apareciendo", ha expuesto.
EXIGE "SOLIDARIDAD Y RESPONSABILIDAD"
Ahora, ante la crisis migratoria y "el problema que tiene Canarias, que tiene Ceuta, de esa aglomeración de niños, de criaturas que han llegado a esas tierras y a las que no se les puede dar una acogida decente", lo que se exige es "solidaridad en la acogida y responsabilidad en la asunción de sus competencias", ha recalcado.
"La Comunitat Valenciana es una tierra solidaria, tenemos por población capacidad de sobra para asumir los niños que se van a repartir aquí, que me parece que son unos 500 más, y con eso estaríamos hablando de sólo cubrir el 60% de las capacidades que le tocaría" a la región, ha expuesto la ministra. Además, ha hecho hincapié en que por parte del Gobierno de España "va a venir dinero expresamente para eso".
PIDE A MAZÓN "QUE DEJE DE PERDONAR IMPUESTOS"
En este contexto, ha insistido en que el ejecutivo de Carlos Mazón "ha recibido más dinero que ningún 'president' de la Generalitat hasta ahora" por parte del Gobierno y ha valorado que el próximo año, según "ha anunciado" ya la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la Comunitat "van a llegar 900 millones de euros más que este año".
"Por cierto, si al señor Mazón le falta dinero, que deje de perdonar impuestos a los millonarios", ha afeado al jefe del Consell, al que ha reprochado los 16 millones que ha "perdonado" a Iberdrola o los 60 "que ha vuelto a perdonar a los millonarios" de la región.
"Díganme ustedes si alguien que tiene un millón de euros en el banco no tiene capacidad para aportar más que los que no tenemos esos sueldos, para el bien común y los recursos comunes, para que sean redistribuidos y, por ejemplo, para que la Comunitat Valenciana asuma su responsabilidad de tutela de los menores migrantes", ha argumentado.
Últimas Noticias
España llama a Francia a "dinamizar" el futuro sistema aéreo de combate y Alemania avisa de que los contratos se cumplen

Bildu y Más Madrid se reúnen en Bilbao y colaborarán para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"

El Gobierno gallego aprobará este viernes ayudas que cubrirán casas, viñas o granjas dañadas por los incendios

Los Reyes trasladaron en Verín (Ourense) su "gratitud y reconocimiento" a los que lucharon contra los incendios

Bolaños censura el mensaje de Abascal contra 'Open Arms' y advierte de que los discursos de odio generan violencia
