Moncloa dice que intentará cumplir el plazo para renovar el TC: "Y cada uno tendrá que responder si siempre ha cumplido"

Guardar

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que el Gobierno intentará cumplir el plazo para renovar el Tribunal Constitucional (TC), que en diciembre verá caducar el mandato de cuatro de sus magistrados --incluido su presidente, Cándido Conde-Pumpido--. "Y cada uno tendrá que responder si siempre ha cumplido la ley y siempre lo ha hecho en plazo", ha dicho en referencia al PP.

Así se ha pronunciado el ministro este viernes en declaraciones a la prensa en la sede del Palacio del Parcent, en Madrid, tras ser preguntado si cree que el Senado logrará sacar adelante la renovación en diciembre, cuando caducan los mandatos de Conde-Pumpido, la magistrada del bloque progresista María Luisa Balaguer y los magistrados del ala conservadora Ricardo Enríquez y José María Macías.

"Por supuesto que el Gobierno siempre cumplirá la ley. Siempre lo intenta hacer en plazo. Siempre lo hemos hecho. Y cada uno tendrá que responder si siempre ha cumplido la ley y siempre lo ha hecho en plazo", ha manifestado.

Las declaraciones de Bolaños tienen lugar después de que el pasado 19 de agosto, el líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, asegurara en una entrevista a Europa Press que consideraba que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, quería continuar "controlando" el Constitucional y "prolongar el mandato" de Conde-Pumpido, a pesar de que caducará en diciembre.

En el marco de aquella entrevista, Feijóo también indicó que el PP exigirá que en el Senado --donde cuenta con mayoría absoluta-- que se elijan a magistrados que no hayan tenido "ningún tipo de relación en los últimos cinco años con ningún cargo político" y que cuente con el "visto bueno" del CGPJ. Bolaños no se ha pronunciado al respecto.

LA RENOVACIÓN PODRÍA AFECTAR LAS MAYORÍAS EN EL TC

Cabe recordar que la composición actual del tribunal --con siete progresistas y cinco conservadores-- podría verse afectada con la renovación, toda vez que abandonarán el TC dos progresistas y dos conservadores y la corte de garantías deberá recomponerse con los cuatro nuevos magistrados que elija el Senado.

La última vez que entraron cuatro nuevos magistrados al TC la antigua mayoría conservadora --de seis magistrados frente a cinco-- dio un vuelco a una holgada mayoría progresista --de siete contra cuatro--.

El Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey. Cuatro de ellos son designados a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros; otros cuatro a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El TC debe renovarse por tercios cada tres años y los magistrados designados en cada ocasión son elegidos para cumplir su mandato durante un plazo de nueve años. La renovación del TC llevaría consigo la elección de un nuevo presidente del tribunal. Conde-Pumpido asumió el cargo en enero de 2023 tras obtener seis de los 11 votos que estaban en juego.