
El portavoz del Govern, Antoni Costa, ha contestado este viernes a las acusaciones de "racismo" por parte de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y ha considerado que debería aplicarse a sí misma la definición de ese término.
Así se ha expresado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern, un día después de que Rego considerara que la suspensión cautelar que la Abogacía de la Comunidad Autónoma pretende pedir al Tribunal Supremo (TS) para paralizar el reparto de menores migrantes desde Canarias y Ceuta.
"Sorprende que el Gobierno y una ministra que no se está preocupando nada de la situación de los menores migrantes que llegan directamente a nuestras costas, o que quiere hacer un reparto y le dan igual las condiciones en las que se pueden encontrar los menores acogidos, acuse de racista a nadie", ha replicado Costa.
El también vicepresidente del Ejecutivo autonómico ha considerado que las palabras de la ministra, que en mensaje publicado en sus redes sociales reprochó a Baleares no haber asistido a la última Sectorial de Infancia y sostuvo que su rechazo al reparto no es por "falta de medios" sino por "racismo", demuestran una "hipocresía absoluta".
La no participación en la Sectorial, ha defendido Costa, fue como protesta a un reparto de menores migrantes que Baleares "no comparte" y porque el orden del día había sido votado en contra en la comisión previa. "Era de toda lógica que el Govern no asistiera", ha apuntado.
También ha recriminado a la ministra que los fondos económicos que el Gobierno iba a destinar ese día a Baleares --y a otras comunidades--, dos millones de euros, son "absolutamente insuficientes".
"La ministra debería mirarse la definición de racismo y aplicársela a sí misma", ha concluido el conseller de Economía, Hacienda e Innovación.
BALEARES ENTIENDE A CANARIAS, PERO DEFIENDE SUS INTERESES
Costa, preguntado al respecto, también ha contestado a las declaraciones realizadas esta mañana el viceconsejero del Gabinete del presidente de Canarias, Octavio Caraballo, acerca de la suspensión cautelar del reparto que pretende Baleares.
El Ejecutivo canario ha considerado que se trata de una decisión que supone "un ejercicio de irresponsabilidad e insolidaridad" hacia una comunidad autónoma, Baleares, que "acoge a 5.000 niños y niñas menores menos que Canarias".
"Baleares parte de una premisa que, además, es falsa. (...). Los datos son incontestables. Ellos han recibido 5.000 migrantes en 2025, y nosotros hemos superado la barrera de los 12.000. Ellos cuentan con 680 menores, y nosotros con más de 5.500", ha puntualizado Caraballo.
El portavoz del Govern ha dicho comprender la "situación dramática" que vive Canarias desde hace años. Tanto es así, ha defendido, que lo que están intentando hacer "todo lo posible cuando todavía estamos a tiempo" para que la situación que allí viven "no sea una realidad en Baleares".
"Entendemos la situación, pero el Govern debe defender los intereses de los ciudadanos de Baleares", ha sentenciado.
Últimas Noticias
El PSPV acusa a Mazón de "ocultar" un cuarto anticipo del Gobierno de 324 millones para "ayudarle a pagar las facturas"

El Gobierno balear promoverá "medidas de calado" contra la saturación turística antes de la próxima temporada

Toque de diana a las 6.30, clases hasta las 18 y simuladores de vuelo, la formación de la Princesa Leonor para pilotar

Collboni viaja a Jordania y visitará el centro de la ONU para refugiados palestinos

Montserrat (PP) critica a Sánchez que "no ha hecho los deberes" en prevención de incendios
