PSOE acusa a la Generalitat valenciana de "ignorar" las recomendaciones de reforzar la protección de menores tutelados

Guardar

El PSPV ha censurado la "inadmisible negativa" de la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, a cumplir con la resolución del Síndic de Greuges que instaba a elaborar un protocolo para "reforzar la protección" de los menores tutelados por la Generalitat y, ante esta situación, ha lamentado que, por ello, la "número dos" de Carlos Mazón "será incluida en la lista negra de entidades que se han negado a colaborar" con la institución estatutaria.

Así lo ha expresado el portavoz del PSPV en Les Corts, José Muñoz, que ha apuntado que el Síndic "ya condenó a Camarero a raíz de la denuncia de los socialistas tras un vídeo subido a las redes sociales de la vicepresidenta en el que aparecían imágenes de menores tutelados por la Generalitat" y ha lamentado que ahora esta "desprecie e ignore el requerimiento para garantizar que los derechos de los menores en la Comunitat Valenciana no se vuelvan a vulnerar".

El defensor del pueblo valenciano, en respuesta a la queja que presentó el PSPV por el vídeo difundido en diciembre del año pasado y que, posteriormente, fue borrado de redes sociales, señaló que con las imágenes de estos menores durante una visita a un parque zoológico de València "se han vulnerado los derechos de menores tutelados por la Conselleria de Servicios Sociales". Los socialistas denunciaron la "desprotección" de los menores tutelados y dieron traslado estos hechos al Observatorio de la Infancia y Adolescencia.

En su resolución de consideraciones, el Síndic manifestó que "se ha vulnerado el derecho a la propia imagen de los menores afectados por no apreciar la concurrencia ni de interés público ni de accesoriedad en la fotografía publicada"; "se ha vulnerado el derecho a la protección de datos personales en cuanto por la administración se han utilizado sin el consentimiento del titular o de quien ejerce la tutela", y "se ha vulnerado el derecho a la intimidad de los menores toda vez que la publicación de los detalles personales contenidos en la crónica desvelan datos de estos". Y realizó una serie de consideraciones al departamento que dirige Camarero.

El Síndic de Greuges instó también a la Generalitat a elaborar un protocolo para evitar hechos que "lesionen" los derechos de los niños. Desde el gobierno valenciano replicaron que el vídeo "no vulneró derechos" de los participantes y afearon al PSPV la "instrumentalización política" y le acusó de "utilizar a menores" para "hacer ruido y crispar".

"NO SE HA DADO CUMPLIMIENTO"

Tras dictar la resolución de consideraciones, el Síndic dio a la Conselleria el plazo de un mes para que "manifestara expresamente si aceptaba o no nuestras consideraciones y, en su caso, señalara las medidas para hacerlas efectivas". Sin embargo, trascurrido este periodo, el defensor del pueblo valenciano asegura que no ha recibido "el informe solicitado".

Por ello, en una resolución de cierre fechada el 30 de abril, consultada por Europa Press, el Síndic considera "evidente" que desde el departamento liderado por Camarero "no se ha dado cumplimiento a la obligación que le impone el artículo 35 de la Ley 2/2021", de "haber expuesto de forma inequívoca su posicionamiento respecto de las recomendaciones que le fueron formuladas por esta institución", un "comportamiento que ha impedido alcanzar, de manera efectiva, la satisfacción de los derechos afectados titularidad de los menores tutelados".

Además, el Síndic afea a la Vicepresidencia primera que "no ha colaborado con esta institución dando respuestas al requerimiento efectuado" y que tampoco "se han realizado los trámites necesarios para garantizar la protección de los derechos de los menores que habían resultado vulnerados con la difusión de las imágenes".

El portavoz socialista en Les Corts, en un comunicado, ha hecho hincapié en la resolución "durísima contra la Conselleria" en la que el Síndic "la acusa de no colaborar", lo que a su juicio "supondrá que el departamento que dirige la vicepresidenta Camarero será incluido en la lista negra por no realizar los trámites necesarios para garantizar la protección de los derechos de los menores que habían resultado vulnerados con la difusión de imágenes".

Muñoz ha calificado de "vergüenza" que "la máxima responsable de los servicios sociales en la Comunitat Valenciana no solo cometa este error gravísimo, sino que se niegue a enmendarlo y no ponga en marcha un protocolo para que este tipo de cosas no vuelvan a pasar".