
La fragata 'Navarra' ha desarrollado en los últimos días distintas actividades operativas de cooperación bilateral, así como de carácter diplomático, durante su escala en el puerto de Mombasa, en Kenia, en el marco de la operación EUNAVFOR 'Atalanta' contra la piratería en el océano Índico.
Según ha informado este miércoles el Estado Mayor de la Defensa, la 'Navarra', buque insignia de la operación Atalanta, ha realizado una serie de acciones de coordinación, formación y cooperación con la Marina de Kenia para fortalecer los lazos bilaterales y promover la vigilancia marítima en esta área.
"Más allá de aumentar el nivel de adiestramiento, el objetivo es comprobar el grado de interoperabilidad en operaciones de seguridad marítima en la región, además de intercambiar experiencias. Sin duda, los resultados fueron ampliamente positivos", ha señalado el comandante Valentín Calvar Cerecedo, al mando de la fragata.
Durante estas actividades operativas, han realizado un ejercicio de abordaje simulado, en el que los marinos keniatas pusieron en práctica sus procedimientos de abordaje, registro y comprobación de documentación a bordo de la 'Navarra', que actuó como buque blanco y compartió los procedimientos en este ámbito. Luego realizó un ejercicio en la mar con el patrullero de la Marina de Kenia 'Shupavu', de fabricación española.
VISITA DEL EMBAJADOR ESPAÑOL EN KENIA
Entre las visitas y reuniones celebradas a bordo durante esta escala, han recibido al embajador de España en Kenia, Jaime Alejandro Moreno Bau, que se desplazó desde Nairobi para visitar el buque y departir con su dotación.
Por otro lado, el Force Commander de la operación 'Atalanta', el contralmirante Francisco Javier Vázquez Sanz, y el comandante Calvar, realizaron una visita de cortesía al comandante en jefe de la Marina de Kenia, mayor general Paul Otieno. Compartieron reflexiones acerca de la seguridad marítima en la región, además de acordar la necesidad de seguir trabajando juntos para mejorar las relaciones bilaterales, incrementar la interoperabilidad e intercambiar información.
Finalmente, una delegación de cadetes de la Escuela Naval de Kenia visitó la fragata española. Durante la estancia a bordo, recibieron una detallada explicación sobre el desarrollo de la operación de la Unión Europea, en la que se destacó su papel en la protección de buques mercantes y la lucha contra la piratería en el Cuerno de África. Los alumnos tuvieron la oportunidad de recorrer el buque y conocer las capacidades de las que dispone la fragata para cumplir su misión.
Últimas Noticias
Exteriores protesta ante el Gobierno israelí por denegar la entrada a Collboni

La Comunidad de Madrid defiende el concierto de Gloria Estefan: "Tiene un coste muy adecuado a lo que supone"

Gamarra critica el "abandono" de Sánchez al Sistema Nacional de Protección Civil y la reducción de medios aéreos

Barcones afirma que ninguna comunidad autónoma ha pedido al Gobierno decretar la emergencia nacional por los incendios

El PP propondrá prohibir los indultos por terrorismo, corrupción y delitos contra menores
