
La Academia General del Aire y el Espacio, en San Javier (Murcia), tiene ya todo a punto para la incorporación el próximo 1 de septiembre de la Princesa Leonor, quien en los próximos meses completará su instrucción militar tras su paso previo por el Ejército de Tierra y la Armada.
Así lo ha podido comprobar este jueves la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha visitado la academia junto con su director, el coronel Luis González Asenjo, y ha podido constatar que todo está a punto para que la heredera al trono se forme como piloto con los aviones de entrenamiento PC-21 Pilatus.
Tanto la ministra como el director de la academia han dejado claro que la ya alférez Borbón será "una alumna más", como ya ha ocurrido durante su paso en los dos cursos anteriores por la Academia General del Ejército de Tierra, en Zaragoza, y la Escuela Naval Militar, en Ferrol.
A su llegada a San Javier la Princesa de Asturias se encontrará con unas instalaciones que han sido renovadas en los últimos años para mejorar tanto las zonas de vida de los alumnos, que tendrá que compartir, como las destinadas a su formación y poder dar cabida a los nuevos simuladores del Pilatus.
También en esta ocasión se ha preparado un currículo especial para la hija mayor de los Reyes, quien llega a la Academia del Aire ya como alférez y se incorpora directamente al cuarto curso.
PILOTAJE DE LOS PILATUS
Una parte esencial de su formación será el aprendizaje de cómo pilotar un avión, pero también podrá recibir nociones sobre drones o sobre satélites, habida cuenta de que desde 2022 el Ejército del Aire es también del Espacio y la academia cuenta con un aula donde se enseña a los alumnos operaciones espaciales.
El coronel Asenjo no ha querido dar plazos sobre cuándo podría producirse el primer vuelo de la Princesa de Asturias en un Pilatus, ya que primero deberá recibir formación teórica para pasar luego al simulador más sencillo, el CBT (Computer Based Training), y luego al avanzado, FTD (Full-fligh Training Device), donde tendrá una experiencia prácticamente real de pilotaje.
En general, en torno a un mes o mes y medio después del inicio de la formación los alumnos pueden efectuar su primer vuelo en un avión de entrenamiento junto a su instructor, si bien todo depende de su destreza y los tiempos pueden variar. Lo mismo ocurre con la llamada 'suelta', es decir, cuando los alumnos pilotan por primera vez en solitario. "Todavía no ha empezado", ha subrayado el director de la academia, para justificar no hablar de fechas.
INCREMENTO DE ALUMNOS
Tanto el coronel Asenjo como la ministra han puesto en valor el incremento sostenido en el número de alumnos que viene experimentando la Academia General del Aire, prueba del creciente interés que despierta entre los más jóvenes, y en el caso de Robles el aumento en el número de alumnas.
En concreto, de los 483 alumnos para este curso 2025-26, un 9,3% más que el anterior, 74 son mujeres, lo que representa el 18,1% del total, frente al 16,7% del curso anterior.
La titular de Defensa también se ha mostrado convencida de que la presencia de la Princesa Leonor en la academia contribuirá a seguir dando una "imagen muy buena", como ha hecho durante su paso por Ejército y Armada, de lo que son las Fuerzas Armadas y los valores que encarnan.
En este sentido, ha tenido palabras de elogio hacia la heredera al trono. "Se ha integrado plenamente, con una gran profesionalidad, y ha sido una alumna más en todas las academias" demostrando además "mucho interés por aprender, por mejorar cada día y con una magnífica convivencia con sus compañeros".
La verdad que ha dado una imagen de profesionalidad en todo momento y creo que es una imagen muy buena, sobre todo para la gente joven, de lo que representan las Fuerzas Armadas", ha rematado.
ENCUENTRO CON ALUMNOS
Robles también ha tenido ocasión de charlar brevemente con algunos de los nuevos alumnos de la academia, quienes se incorporaron a las instalaciones el pasado 18 de agosto, así como con algunos de los alumnos de cuarto curso que compartirán los próximos meses de aprendizaje de la Princesa de Asturias.
A estos últimos les ha pedido que no pierdan el foco en su tarea, que están a punto de completar, pese a que estarán "en el punto de mira" al ser compañeros de la futura capitana general de las Fuerzas Armadas. "Vosotros a lo vuestro, a trabajar, a hacerlo bien, que ya os queda menos", les ha conminado durante un breve brindis.
Uno de esos futuros compañeros es Yoel Cordón, primero de la promoción LXXVIII de la que formará parte la Princesa de Asturias. "La vamos a acoger como una compañera más y la vamos a ayudar en lo que necesite porque es nueva en la academia", ha señalado, reconociendo que es un "orgullo" compartir promoción con ella.
Últimas Noticias
Sánchez anuncia una comisión intermisterial de cambio climático para allanar el camino al pacto de Estado

Gamarra acusa a la directora de Protección Civil de "fracasar" contra los incendios y de "atacar y hacer oposición"

Baleares contesta a Rego por sus acusaciones de racismo: "Debería mirar la definición y aplicársela a sí misma"

Quim Torra asegura que "una financiación singular para todos deja de ser singular" para Cataluña

El PP exige a Interior "más medios " al servicio de la Guardia Civil para luchar contra el narcotráfico en Murcia
