
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado este martes la importancia de la "unidad europea" en torno a la guerra en Ucrania y, ahora que se abre un proceso negociador "muy difícil y decisivo" para intentar lograr la paz, ha advertido de que sólo Ucrania decidirá sobre su territorio.
En un mensaje en la red 'X', Feijóo ha expuesto que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha puesto al día a los líderes del Partido Popular europeo de la situación en la zona tras la reunión ayer en la Casa Blanca a la que ella asistió junto a otros líderes europeos; y los presidente de los Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelinski, respectivamente.
"Von der Leyen nos ha informado de las conversaciones en Washington: unidad, alto el fuego previo a negociación, solo Ucrania decide sobre su territorio y avances en garantías de seguridad a Ucrania con apoyo de EE.UU", ha indicado Feijóo, quien ha avisado, no obstante, de que "queda un proceso negociador muy difícil y decisivo para Europa".
En paralelo, la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha recalcado también este martes en la misma red social que "solo Ucrania debe decidir el futuro de Ucrania" y que los líderes del Partido Popular Europeo han acordado "no dar ni un paso atrás respecto a Rusia".
"Solo aceptaremos una paz justa que garantice el alto el fuego y el fin de todas las agresiones", ha apuntado la también secretaria del Grupo Popular Europeo, subrayando que "la unidad de Europa es clave para ganar esta guerra".
Últimas Noticias
Los Reyes trasladaron en Verín (Ourense) su "gratitud y reconocimiento" a los que lucharon contra los incendios

Bolaños censura el mensaje de Abascal contra 'Open Arms' y advierte de que los discursos de odio generan violencia

España protesta formalmente ante Rusia por el "inaceptable" ataque contra Kiev, que ya ha dejado una veintena de muertos

IU alerta de la "proliferación de agresiones fascistas" tras el ataque a un periodista y pide explicaciones al Gobierno

Albares pide a la UE incrementar la presión sobre Israel para que "levante el bloqueo" en Gaza y acepte los dos Estados
