Madrid, 18 ago (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha recomendado este lunes "no bajar la guardia" ante la evolución de los devastadores incendios que asolan varios puntos de España pese al final, hoy, de la actual ola de calor, la más duradera desde que se tienen registros.
En una rueda de prensa junto con la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, el Jefe del Departamento de Producción de Aemet, Javier Rodríguez, ha alertado de varios factores que influyen en el fuego, como las altas temperaturas o la humedad relativa.
Esta ola de calor que acabará hoy, lunes, 18 de agosto, tras 16 días de duración, "constituye la tercera ola de mayor duración desde que tenemos registros, que los comenzamos en 1975, solo por detrás de la ola de calor de 2015 y de la ola de calor de 2022", ha recordado Rodríguez.
No obstante, ha advertido de que "eso no quiere decir que haya que bajar la guardia en cuanto a incendios", ya que el descenso notable de temperaturas afectará "sobre todo a la mitad noroeste peninsular, con lo cual en la otra mitad peninsular, la mitad sureste, el este y sur peninsular todavía hoy va a hacer muchísimo calor".
Ha puntualizado que ahí esa bajada notable de temperaturas se producirá "mañana y no hoy, con lo cual, cuanto más al noroeste de la península, más rápido van a bajar las temperaturas al mismo tiempo".
Además de la temperatura, otra "variable que influye mucho en los incendios forestales es la humedad relativa", según ha dicho.
"Cuanto más alta es (la humedad relativa), mejor para lograr controlar el avance de estos grandes incendios y cuanto más al noroeste, más va a recuperarse esta humedad relativa de madrugada", ha explicado el experto.
De esta manera, ha adelantado que en zonas de Galicia y zonas del Cantábrico y Castilla y León que lindan con esas comunidades autónomas, "la próxima madrugada, en la madrugada del lunes al martes se va a recuperar la humedad cien por cien".
"Eso debería ayudar a controlar los grandes incendios de Orense, la zona de León y Zamora que linda con Galicia y con Asturias (...) y no así tanto en otras zonas de península, como por ejemplo Cáceres, donde aún no se recupera del todo esa humedad" a causa del viento, ha señalado.
Cara a hoy, se esperan tormentas fuertes en zonas de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y este Andalucía, según ha observado aunque matizando que "se espera que sean acompañadas con agua, y no secas, como ha sucedido en anteriores días, que eso tiene un efecto perjudicial de cara a los incendios".
Rodríguez ha recomendado seguir los avisos de fenómenos meteorológicos adversos que emite Aemet en su web. EFE
Últimas Noticias
Clavijo propone a Sánchez un 'decreto ley canario' que incluya "todos los asuntos pendientes" de la Agenda Canaria

El Gobierno recuerda, tras la imputación de Begoña Gómez, que el TS negó malversación en la contratación de su asesora

El Gobierno estudia un 'decreto ley' que permita avanzar en la 'Agenda Canaria' y gastar el remanente en emergencias

Vox celebra la nueva imputación de Gómez y recuerda la querella que presentó contra ella y su asesora por malversación

Feijóo anuncia que el PPE celebrará mañana una cumbre para "analizar las conversaciones de hoy sobre Ucrania"
