Santiago de Chile, 18 ago (EFECOM).- La deuda externa de Chile aumentó y se situó cerca de los 260.000 millones de dólares al cierre de junio, cifra equivalente al 75 % del producto interno bruto del país, informó este lunes el Banco Central.
El incremento, detalló el emisor, "fue liderado por las transacciones de Gobierno y del sector bancario", aumentando su deuda en 2.771 millones de dólares y 2.724 millones de dólares, respectivamente.
En el caso de Gobierno, destacó el efecto de la apreciación del tipo de cambio sobre la deuda pública en pesos chilenos; por su parte, la deuda de las empresas y otras entidades financieras de inversión extranjera directa creció en 698 millones de dólares, mientras que la del resto de empresas lo hizo en 961 millones de dólares.
En cuanto a la deuda de corto plazo residual, ésta alcanzó los 66.655 millones de dólares, siendo las empresas y los bancos los sectores que tienen la mayor parte de los compromisos de pagos en los próximos doce meses, apuntó el organismo.
Finalmente, en términos de la moneda de denominación, se observó que 81 % de la deuda se encuentra en dólares estadounidenses; 7,5 %, en euros; 6,9 %, en pesos chilenos, y el resto en otras monedas. EFEcom
Últimas Noticias
Pedro Sánchez pide extremar las precauciones y seguir las indicaciones ante los incendios: "Quedan horas difíciles"

El TSJCyL rechaza que la juez de Briviesca cometiera delito en la acción de traslado de las monjas mayores de Belorado

El PSOE pide al resto de partidos que se aparten del "negacionismo" y apoyen el pacto climático propuesto por Sánchez

Guardiola aboga por flexibilizar una normativa ambiental que es "rígida" y pide más inversión en prevención de incendios

Podemos exige reformular el plan del lobo de Cantabria para que no haya "controles letales"
