La Junta de Extremadura ha dirigido este sábado a la presidencia del Gobierno de España una nueva solicitud "urgente" de medios y recursos del Ejército para ayudar en la extinción de los incendios que se mantienen activos en la región.
Firmado por el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, en el documento al cual ha tenido acceso Europa Press se pide, "dada la situación" actual de los fuegos en el territorio extremeño, la activación de medios del Ejército de Tierra, como autobombas y maquinaria pesada.
Asimismo, Bautista ha solicitado al Centro de Coordinación Operativa (Cecop) 50 autobombas forestales pesadas; 200 bomberos forestales con formación en tendidos de manguera, herramientas manuales y fuego técnico; cinco aviones anfibios tipo AT-815 fireboss; cinco helicópteros medios o semipesados bombarderos y otros cinco ligeros de transporte y extinción, así como cinco equipos de maquinaria pesada tipo D-5 D6.
Por otra parte, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, el Ejecutivo extremeño ha reiterado su petición de 100 vehículos autobomba con una dotación mínima de cuatro bomberos por vehículo, una decena de helicópteros antiincendios ligeros con su tripulación y otros diez aviones anfibios contra incendios, también con su tripulación.
El destino inicial de las aeronaves, ha aclarado el consejero en el referido documento, será la Base Militar Aérea de Talavera la Real (Badajoz).
Cabe recordar que a las 22,22 horas de este pasado viernes, la Administración extremeña solicitó la activación de medios del Mecanismo Europeo de Protección Civil, ampliándose a las 23,32 horas del mismo día la petición para la activación de medios para emergencias extraordinarias pidiéndose medios y recursos del Ejército, en aras de combatir los incendios.
Últimas Noticias
El incendio leonés de Canalejas entra en Palencia y arrasa varias viviendas en Cansoles
Los medios aéreos se incorporan a los 19 grandes incendios que asolan Castilla y León
Miles de residentes han sido evacuados en varias provincias mientras devastadores focos destruyen zonas protegidas, como Las Médulas, y las llamas avanzan hacia Cantabria y Asturias, complicando las tareas de extinción por el viento y el calor
Adif mantiene suspendida la alta velocidad entre Madrid y Galicia por los incendios
Nikkei sube un 0,77 % y encadena otro récord por expectativas de recorte de tipos en EEUU
El índice principal de la Bolsa de Tokio cerró en máximos históricos por segunda jornada seguida, motivado por las previsiones sobre menores tasas en Estados Unidos, mientras el Topix alcanzó igualmente una marca sin precedentes
La Armada también se moviliza para luchar contra los incendios
