Barbón defiende la acogida de menores migrantes y recuerda la historia migratoria de Asturias

Guardar

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha reivindicado este miércoles la importancia de entender la migración como un fenómeno presente y no pasado. "Yo creo que no hay que pensar en la migración como algo del pasado, sino como algo del presente", ha manifestado durante un acto en Colombres, destacando que Asturias ha logrado invertir su tendencia demográfica gracias al retorno de emigrantes y sus descendientes.

Barbón ha cargado contra los "discursos xenófobos y racistas" y ha defendido la llegada de menores no acompañados, estableciendo un paralelismo histórico con la emigración asturiana. "¿Qué eran los abuelos y abuelas de Asturias que marchaban con 13 y 14 años a trabajar a México, a Argentina? Eran menores no acompañados, que iban a intentar buscar un futuro mejor", ha comentado.

El líder autonómico ha subrayado la necesidad de ser una "tierra de acogida" frente a la intolerancia. "Hemos sido una tierra de emigración, y por eso ahora tenemos que ser también una tierra de acogida", ha insistido, criticando duramente los discursos que rechazan la llegada de migrantes.

Así, el presidente asturiano ha criticado la hipocresía de quienes critican la llegada de menores migrantes. "¿Nos hubiera gustado que nuestros abuelos los recibieran a pedradas, insultos, llamándoles de todo?", ha reflexionado, destacando la importancia de la empatía y la comprensión en los procesos migratorios

Barbón ha puesto en valor la política de retorno como estratégica para Asturias, recordando que actualmente "vienen muchísimos nietos" a la región. "Esa política de retorno para nosotros es muy importante", ha explicado, situándola como un eje fundamental de su gestión.