La inflación en Colombia rompe su racha de desaceleración y cierra julio en 4,90 %

El índice de precios al consumidor interanual presentó un alza durante julio, impulsado por el encarecimiento en alimentos, servicios públicos y sectores como restaurantes, educación y salud, según cifras oficiales, deteniendo la tendencia a la baja de meses anteriores

Guardar

Bogotá, 8 ago (EFECOM).- La inflación interanual de Colombia fue del 4,90 % en julio, casi dos puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior (6,86 %), pero con una ligera aceleración frente a la cifra registrada en junio, informó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

En lo que va de 2025 (enero-julio), la inflación acumulada fue del 4,02 %, inferior al 4,32 % del mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, la variación interanual del 4,90 % fue superior en 0,8 puntos porcentuales a la registrada en junio (4,82 %) y, en términos mensuales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,28 % respecto al mes anterior, interrumpiendo la tendencia de varios meses de desaceleración.

La variación mensual, según el DANE, estuvo impulsada principalmente por el repunte en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento de 0,82 % y una contribución de 0,15 puntos porcentuales al IPC total.

El comportamiento anual también se explicó sobre todo por el aumento de precios en alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, y en alimentos y bebidas no alcohólicas.

Por divisiones, Restaurantes y hoteles registró el mayor incremento anual (7,59 %), seguido de Educación (7,56 %), Salud (7,36 %) y Transporte (7,36 %).

La única división con variación negativa fue Información y comunicación (-1,10 %), debido principalmente a la caída en el precio de los equipos de telefonía móvil. EFECOM