El Defensor del Pueblo actúa de oficio y requiere información a la alcaldesa de Jumilla

Ángel Gabilondo solicitó explicaciones a Seve González tras la reciente restricción de actividades no deportivas en centros municipales de Jumilla, medida adoptada tras la aprobación de una normativa que impacta culturalmente a la comunidad musulmana local

Guardar

Madrid, 8 ago (EFE).- El defensor del pueblo, Ángel Gabilondo, ha abierto una actuación de oficio para solicitar a la alcaldesa de Jumilla (Murcia), Seve González, información sobre la decisión de vetar celebraciones religiosas en las instalaciones públicas del municipio.

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre ellos los que suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Se trata de una medida incluida en una iniciativa municipal del PP que modificaba y rebajaba una moción previa del grupo de Vox que proponía explícitamente que se prohibieran celebraciones islámicas en el municipio. Vox se abstuvo en la votación y fue la alcaldesa, Seve González, quien permitió la aprobación de la iniciativa ante el empate de las fuerzas presentes en el pleno municipal.

Ahora, el defensor del pueblo se ha dirigido a la alcaldesa para solicitar información sobre estos hechos.

Se trata de una actuación de oficio para conocer el contenido del acuerdo adoptado por el pleno municipal "con la indicación de las medidas previstas a fin de facilitar el ejercicio de los actos de culto a las confesiones religiosas que, por sus singulares características, hayan de ser celebrados en lugares públicos tales como pabellones o polideportivos", explica el defensor en un comunicado.

La alcaldesa de Jumilla, Seve González, ha señalado que las limitaciones en el uso de los espacios deportivos aprobadas no afectan al resto de instalaciones municipales, y estarán a "disposición de toda la sociedad, incluida la musulmana, para cualquier actividad o acto siempre que se cumpla la normativa". EFE