(Actualiza la EC4157 con datos de mercado)
Madrid, 7 ago (EFECOM).- Las acciones del grupo siderúrgico ArcelorMittal lideran este jueves las ganancias del principal selectivo español, el IBEX 35, al revalorizarse casi un 7 %, ante las esperanzas de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
A las 14 horas, los títulos de ArcelorMittal se disparan el 6,95 %, hasta los 28,64 euros por acción.
Con esta subida, la compañía acumula unas ganancias anuales del 28 %.
La fuerte subida del valor en bolsa se produce después de que se haya conocido que los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días para negociar un alto el fuego en Ucrania, según ha anunciado el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov.
Ushakov añadió que la propuesta de celebrar una cumbre entre Putin y Trump es de la Casa Blanca, cuyo emisario especial, Steve Witkoff, se reunió en la víspera con el líder ruso en el Kremlin.
Trump, que ha mantenido seis conversaciones telefónicas con Putin desde principios de año, había dicho la víspera que existían "muchas posibilidades" de que la reunión tuviera lugar "muy pronto".
Los analistas explican que un alto el fuego sería una buena noticia para ArcelorMittal, ya que se podría beneficiar de la reconstrucción de las zonas afectadas, mientras que un acuerdo entre ambos países podría provocar una caída de los precios de la energía, algo también positivo para mejorar los márgenes de la acerera, que tiene producción en Ucrania.
Por otro lado, el analista de mercados Adrián Hostaled explica que con la subida de hoy, ArcelorMittal rebota tras la reciente corrección sufrida, y ello, tras la definitiva entrada en vigor de la nueva política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluye un arancel del 50 % a las importaciones de acero y aluminio desde la Unión Europea, Suiza y Japón, entre otros países.
Pese a ello, añade, tanto ArcelorMittal, como otra cotizada española, Acerinox, tienen al menos el 50 % de su producción actual de acero directamente en el país americano mediante sus empresas filiales, "lo que les permite esquivar esta agresiva tasa arancelaria".
De hecho, prevé que ambas compañías puedan aumentar su cuota de mercado "frente al acero que entre en Estados Unidos procedente de sus competidores en China y en Canadá".
Para el analista, el mercado ya está descontando esta situación de mayores ingresos futuros por este motivo.
Asimismo, el experto recuerda que ArcelorMittal viene mostrando una mejora continua en sus resultados financieros y perspectivas, y recuerda que el pasado jueves comunicó el beneficio neto del primer semestre de 2025, que aumentó un 80 %.
"La empresa mantiene un sólido desempeño a pesar de las incertidumbres geopolíticas, destacando su capacidad para optimizar activos y diversificar regionalmente. Esta mejora en las perspectivas y resultados financieros ha sido un factor clave que ha impulsado el comportamiento alcista del precio de la acción en los últimos meses", concluye. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Podemos e IU apoyan a los docentes encerrados en el Círculo de Bellas Artes para exigir el embargo de armas a Israel

Vox registra en el Parlament una proposición de ley para derogar la Ley de Memoria Democrática de Baleares

Sánchez traslada su "apoyo" y "solidaridad" a las familias de las víctimas del funicular descarrilado en Lisboa

Díaz ve "injerencia política" en actuaciones de Peinado y dice que es "una barbaridad" que pida correos de Begoña Gómez

Abascal acusa a Sánchez de ser un "tirano" que "pretende mandar" a jueces y periodistas: "Es cada vez más peligroso"
