Beirut, 6 ago (EFECOM).- Siria rubricó este miércoles una docena de memorandos de entendimiento con diferentes empresas extranjeras por valor de unos 14.000 millones de dólares, entre ellos uno para la expansión del Aeropuerto Internacional de Damasco que costará alrededor de 4.000 millones.
"Hoy, anunciamos un grupo de doce grandes proyectos estratégicos con un valor total de 14.000 millones de dólares. Estos proyectos darán un giro cualitativo a la infraestructura y vida económica en Siria", dijo durante el evento el director de la Autoridad Siria de Inversiones, Talal al Hilali.
Los acuerdos fueron sellados durante una ceremonia en el Palacio Presidencial de Damasco en presencia del presidente interino del país, Ahmed al Sharaa, y del enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, entre otros altos cargos, según la agencia oficial de noticias SANA.
Al Hilali explicó que entre los memorandos firmados este miércoles hay uno para la construcción de una línea de metro en la capital por valor de 2.000 millones de dólares, así como otro para la creación de una "ciudad integrada" compuesta por diversas torres con unos 20.000 apartamentos residenciales.
El pasado mes de mayo, tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) anunciaron el levantamiento de sus respectivas sanciones contra Siria, castigos impuestos durante el mandato del derrocado régimen de Bachar al Asad y que suponían una de las principales trabas a la inversión extranjera y a la recuperación económica del país.
Para aprovechar el tirón de la medida, las autoridades sirias prometieron en los últimos meses iniciar un proceso de reformas para facilitar las inversiones, lo que incluye enmendar la legislación al respecto, simplificar la burocracia y luchar contra la corrupción. EFECOM
Últimas Noticias
El PSOE en CyL reclama a Mañueco un pacto autonómico que "blinde y profesionalice" el operativo contra incendios

Gobierno andaluz cree que Sánchez llega "tarde" con medidas frente a incendios: "Es el reconocimiento de sus errores"

El delegado del Gobierno insta a la Xunta a sumarse al Pacto de Estado contra el Cambio Climático: "Es momento de sumar"

Mazón defiende que este será el curso escolar de la "libertad de la lengua" frente al modelo de la "imposición"

Feijóo plantea una reforma que obligue al Gobierno a convocar elecciones si acumula dos prórrogas presupuestarias
