
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, secretaria general del PSPV-PSOE en Valencia y futura candidata socialista a dirigir la capital valenciana, Pilar Bernabé, se postula como "la alcaldesa que más se parece a la ciudad", la primera edil "más transversal que puede tener" y la que tiene "capacidad" para "representar a la inmensa mayoría".
Bernabé, que se ha pronunciado de este modo en una entrevista a Europa Press, ha considerado que la actual alcaldesa de Valencia, la 'popular' María José Catalá, "solo gobierna para los suyos". Asimismo, ha señalado que la ve "cómoda" con Vox, su socio de gobierno en el ejecutivo local y que no la ve "forzada por los postulados de la extrema derecha".
Pilar Bernabé ha defendido su "vocación de ser alcaldesa de Valencia", como representante del PSPV-PSOE, y ha manifestado que representa el modelo de primera edil "más transversal que puede tener" la capital valenciana. "Porque soy la alcaldesa que más se parece a esta ciudad; porque tengo la posibilidad y la capacidad de poder representar a la inmensa mayoría de esta ciudad. María José Catalá no puede", ha expuesto.
Asimismo, ha aludido a la "realidad aritmética" que Catalá tiene "en el pleno del Ayuntamiento", con 13 concejales del PP y 4 de Vox en su equipo de gobierno, y ha asegurado que es "un espacio político en el que ella se mueve muy bien" y donde ve "que está muy cómoda". "La veo cómoda. La verdad, no la veo forzada por los postulados de la extrema derecha. No la veo incómoda. La veo muy bien posicionada con los postulados de Vox", ha aseverado.
Respecto al grupo municipal de Vox en el consistorio de la capital valenciana, la representante del Ejecutivo central ha apuntado que este es "un partido de gobierno" en el que "no se sabe muy bien si son cuatro" concejales, "si son dos, si se hablan entre ellos, si no se hablan", en alusión a la salida y reincorporación a esta formación de los ediles Juanma Badenas y Cecilia Herrero.
Bernabé ha considerado que "hay un lío" que "también genera parálisis en la gestión diaria", al tiempo que ha hecho extensiva esa "parálisis" a todo el ejecutivo de Catalá y ha manifestado que "en dos años de gobierno no ha hecho nada".
La delegada del Gobierno ha afirmado que está "contenta de haber llegado al panorama municipal" de nuevo en este momento porque ha sido ahora, "en estos dos últimos meses" cuando María José Catalá "ha tenido más prisa por decir que va a hacer cosas", aunque "solo ha dicho que las va a hacer".
Tras ello, ha confiado en que la alcaldesa "por lo menos, se ponga a hacerlas" y ha remarcado, por lo que respecta a la vivienda, que "de momento, aquí, la única administración que está haciendo, construyendo y poniendo en marcha viviendas de protección pública es el Gobierno de España en los cuarteles de San Vicente".
Por otro lado, preguntada por el momento en el que pensó que podía ser secretaria general del PSPV-PSOE en Valencia y dar el paso para llegar a ser candidata de esta formación a la Alcaldía, Pilar Bernabé ha indicado que hace "ahora más o menos un año", pensando que "podía coger" el "legado" de la anterior responsable de los socialistas en esta ciudad, anterior cabeza de lista de su partido al consistorio y exvicealcaldesa, Sandra Gómez, que dejó estas competencias para ser eurodiputada.
La delegada del Gobierno, que ha resaltado el "grandísimo trabajo" realizado por Gómez en la capital valenciana, ha recordado que junto ha ella ha trabajado y ha "llevado a cabo muchos proyectos" en favor de este lugar. Igualmente, ha resaltado que Valencia es su ciudad, donde ha nacido y se ha criado y ha subrayado que la quiere.
"Quiero todo lo que en ella se vive y se cuece. Lo practico a diario y lo he practicado a lo largo de toda mi vida", ha agregado la responsable socialista, al tiempo que ha asegurado que "no podría tener mayor honor que ser alcaldesa" de esta ciudad.
"POR ENCIMA DE TODO, LOS INTERESES DE LAS PERSONAS"
"Creo que nadie en esta comunidad tiene duda de que Pilar Bernabé pone por encima de todo los intereses de las personas y, por supuesto, de los valencianos y las valencianas. No he hecho otra cosa a lo largo de mi vida política y, especialmente, cuando vienen mal dadas", ha remarcado la delegada en la entrevista, realizada a finales de julio antes de su intervención en las cuerdas vocales.
Respecto a esto último, la delegada del Gobierno ha añadido que "cuando vienen maldadas tienes que estar" y se ha mostrado "segura" de que en la Comunitat Valenciana "muy poca gente puede tener dudas de que Pilar Bernabé va a poner siempre el interés de las personas por delante".
Sobre la acción del Ejecutivo central ante la dana que el pasado 29 de octubre devastó diversas localidades de la provincia de Valencia y provocó la muerte de 228 personas, su representante ha asegurado que esa gestión se ha visto "desde el primer día con todos los ministros que hemos tenido aquí a lo largo de todo el tiempo, con los 40 gabinetes de crisis que ha presidido el presidente del Gobierno", con los "16.600 millones de euros" movilizados "en cuatro reales decretos dirigidos a la provincia de Valencia, que es la que ha sufrido la dana".
"LA DANA LE VA A SALIR A DEVOLVER"
Por lo que respecta a la capital valenciana, Bernabé ha destacado que el Gobierno ha "pagado 14 millones de euros a la alcaldesa de Valencia por la limpieza de las playas". "Cosas por las que hemos visto que se le ha llenado la boca a la alcaldesa" diciendo "voy a limpiar yo las playas, voy a hacer tal, nos ha pasado las facturas y hemos pagado 14 millones de euros", ha apuntado.
"Hay momentos en los que pienso que a la alcaldesa de Valencia la dana le va a salir a devolver porque el Gobierno de España ha pagado todo. Le ha pagado todos los contratos de emergencia, le ha ingresado ya los 138 millones de euros para la recuperación de infraestructuras. Y estamos limpiando el cauce --del río-- también en la zona urbana", ha apostillado.
Últimas Noticias
Pilar Bernabé traslada su apoyo al excomisionado y exige respeto: "Algún día tendrá que llegar el momento de parar"

"Satisfacción" en la plataforma contra la planta de biogás en Cabezón de la Sal (Cantabria) tras archivarse el proyecto

La ANC acusa a Illa de "vender humo con cara de sepulturero" en su primer año de Govern

UPN reta a Elma Saiz a demostrar su "total colaboración" pidiendo comparecer en el Parlamento navarro por el caso Cerdán

El PSE denuncia pintadas en su sede de San Sebastián en las que se les tilda de "ladrones" en euskera
