Madrid, 4 ago (EFECOM).- La Bolsa española amplía las ganancias y sube el 0,61 % tras la apertura de este lunes, con lo que recupera los 14.200 puntos, después de las importantes caídas del pasado viernes, cuando se vio afectada por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.
A las 9.15 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, alcanza los 14.212,2 puntos tras sumar ese 0,61 %. Las ganancias del año son del 22,57 %.
Dentro del IBEX 35, IAG destaca al subir el 2,49 %, seguido de Grifols, que suma el 1,62 %.
Los grandes valores registran resultados mixtos: Santander gana el 1,46 %; Iberdrola, el 0,13 %; Telefónica, el 0,11 %; y BBVA, el 0,10 %, mientras que Repsol cae el 0,27 %; e Inditex, el 0,34 %.
Cellnex es el valor del selectivo que más baja, el 0,80 %.
La Bolsa española intenta este lunes el rebote después de cerrar el viernes con un importante retroceso del 1,88 %, lastrada por el incremento de las tensiones comerciales tras el nuevo plan arancelario de Trump.
Al otro lado del Atlántico, Wall Street también sufrió importantes caídas, afectado por el aumento del paro en Estados Unidos en julio, y los ajustes en la política arancelaria.
No obstante, los expertos indican que tras conocerse el informe del mercado laboral en Estados Unidos, han aumentado las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed).
En este contexto, los futuros sobre los principales indicadores de Wall Sreeet adelantan una sesión en positivo.
Y ello, en una jornada de escasas referencias después de aluvión de resultados empresariales y datos macroeconómicos conocidos la semana previa.
Este lunes, solo destaca el dato de confianza del inversor Sentix de agosto de la eurozona.
Con el euro a la baja, a 1,156 dólares, todas las plazas europeas han abierto al alza: Milán sube el 0,81 %; París, el 0,37 %; Fráncfort, el 0,25 %; y Londres, el 0,15 %.
En otros mercados, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,22 %, hasta los 69,81 dólares, tras desplomarse más del 3 % el pasado viernes, después de que la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidiera aumentar su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios a partir del 1 de septiembre.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano nacional alcanza el 3,219 %, con la prima de riesgo con Alemania en 53 puntos básicos. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Diana Morant, sobre el intento de suicidio del comisionado de la dana: Las cacerías inhumanas tienen consecuencias

La Audiencia Nacional investiga un ciberataque que afecta a la plataforma educativa de Cantabria

La Fiscalía pide a la AN que proceda a la "reparación integral" del exjuez Garzón y se borren sus antecedentes penales

Fiscalía pide que se obligue al Gobierno a investigar el impacto de las líneas eléctricas en el alimoche en Vizcaya

Pilar Bernabé traslada su apoyo al excomisionado y exige respeto: "Algún día tendrá que llegar el momento de parar"
