Vox denuncia el "uso partidista e ideólogico" de la comisión de investigación sobre el accidente en la mina de Cerredo

Guardar
09/05/2025 Carolina López
ESPAÑA EUROPA ASTURIAS
09/05/2025 Carolina López ESPAÑA EUROPA ASTURIAS POLÍTICA

Vox Asturias ha denunciado este viernes el "uso partidista, ideológico y alejado del propósito de esclarecer los hechos" en el seno de la comisión de investigación del accidente de la mina de Cerredo, tras la primera semana de comparecencias en la Junta General.

La diputada y portavoz del grupo, Carolina López, ha advertido de que "se están cumpliendo nuestros reparos iniciales" y ha acusado a los partidos del Gobierno de intentar "liquidar rápidamente" la comisión sin una voluntad real de profundizar en los hechos.

Según López, en las 12 comparecencias celebradas esta semana, los partidos que sustentan al Ejecutivo autonómico apenas han intervenido, lo que en su opinión "demuestra que fue muy apresurado meter comparecencias en julio, faltando documentación y estudio".

La diputada ha recordado que Vox ya presentó un escrito ante los servicios de la Cámara en el que denunciaba la "agenda irreal impuesta de forma unilateral por las izquierdas".

Durante su valoración sobre la comisión parlamentaria, López ha señalado que "está quedando en evidencia la ineficacia de la Administración y del servicio público gestionado por el socialismo", marcado, según ha dicho, por "una burocracia ingente y endiablada" que impide un funcionamiento adecuado. Ha añadido que funcionarios y técnicos desconocen a menudo órdenes en vigor o el destino de las denuncias y actas que tramitan.

En concreto, ha puesto el foco en la situación de los guardas del medio natural, que según Vox sufren un "déficit acuciante de personal y carencia de medios materiales", lo que genera una descoordinación interna "que afecta incluso a servicios del mismo área".

López ha asegurado que la gestión socialista representa "caos, inoperancia y falta de voluntad para mejorar la atención y el cuidado del medio natural asturiano".

Finalmente, ha afirmado que seguirá trabajando para "poner de manifiesto hasta qué punto el Gobierno de Adrián Barbón conocía lo que ocurría en la Mina de Cerredo" y para esclarecer si "la minería asturiana estaba siendo utilizada con fines espurios para obtener rédito político".