Burgos/Bilbao, 1 ago (EFE).- Una comisión judicial, miembros de la Guardia Civil y representantes del Arzobispado de Burgos han acudido este viernes al monasterio de Belorado, en Burgos, y posteriormente al de Orduña, en Bizkaia, para conocer el estado de salud de las cinco monjas de avanzada edad que no secundaron el cisma y ofrecerles ser trasladadas a otros monasterios de la Federación de las Clarisas.
Sin embargo, según han explicado a las puertas del convento de Orduña dos exmonjas que estaban acompañadas por su abogado, cuatro de estas religiosas han manifestado su deseo de continuar con las cismáticas y una no podría expresarse adecuadamente.
Finalmente, la Guardia Civil y el resto de la comitiva han abandonado el monasterio de Santa Clara de Orduña, donde permanecen estas cinco monjas.
El letrado de las exmonjas, Enrique García de Viezma, ha asegurado que la pretensión de trasladar a las cinco religiosas de más edad "contra su voluntad sería un atropello" y se ha preguntado el motivo de "las prisas por llevárselas".
Fuentes de la Guardia Civil han confirmado a EFE su presencia en los dos monasterios pero han rehusado dar más información al estar el caso judicializado.
Esta actuación coincide en el tiempo con la sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca (Burgos) que ha dado la razón a la Iglesia Católica en su demanda de desahucio contra las ocho exmonjas de Belorado y las condena a abandonar el monasterio, aunque la sentencia no establece una fecha y la defensa de las religiosas ya han anunciado un recurso, para el que disponen de veinte días para presentarlo.
Desde que en mayo de 2024 estas exmonjas anunciasen su ruptura con la Iglesia católica, cinco monjas de avanza edad y en un estado de salud delicado han permanecido con ellas en el monasterio de Belorado.
Este pasado miércoles, un día después del juicio por desahucio, una comisión judicial acudió acompañada de la Guardia Civil al monasterio de Belorado para conocer el estado de salud de estas cinco monjas que, al contrario que sus compañeras, no están excomulgadas y, de hecho, para el Arzobispado de Burgos son las únicas que conforman la Comunidad de las Clarisas en Belorado.
También querían conocer la voluntad de estas religiosas de continuar viviendo con las cismáticas.
Sin embargo, comprobaron que no se encontraban allí sino en Orduña (Bizkaia), a donde las habían trasladado las exmonjas el día antes, según han narrado ellas mismas.
Este viernes, poco después de que se conociese la sentencia que ordena el desalojo sin fecha del Monasterio de Belorado, una comisión judicial, Guardia Civil y miembros del Arzobispado de Burgos han regresado a este monasterio y, posteriormente, se han marchado al de Orduña.
Según las exmonjas de Belorado, esta comisión trataba de trasladar a las cinco monjas a otros monasterios de la Federación de las Clarisas, un hecho que finalmente no se ha producido. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Barbón defiende la acogida de menores migrantes y recuerda la historia migratoria de Asturias

AVT pide a la Audiencia Nacional que prohíba una movilización en Bilbao que reclama "la vuelta a casa" de presos de ETA

Nueve detenidos en Mallorca en el operativo contra el blanqueo de capitales pasan a disposición judicial

España firma junto a 25 países una declaración conjunta para exigir a Israel que permita la ayuda humanitaria en Gaza

Sánchez remarca que Ucrania tiene que participar en cualquier decisión sobre su futuro y defiende un alto el fuego
