
La diputada del grupo mixto y portavoz de Somos Asturies en la Junta General del Principado de Asturias, Covadonga Tomé, ha exigido este miércoles en Gijón que se prohíban los espectáculos taurinos o, al menos, en tanto estos se permitan, que no puedan entrar a ellos menores de edad.
Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación frente a la plaza de toros de El Bibio, en Gijón, acompañada por Laura Tuero (Somos Asturies), y por representantes de Asturies Antitaurina.
Tomé ha recalcado, a este respecto, que, a mediados de 2024, se aprobó ya una reforma de la Ley de Espectáculos; un proyecto de ley que incluía, precisamente, el regular ciertas cuestiones con relación al espectáculo taurino.
Ha apuntado, relacionado con ello, que una de estas cuestiones, y que creen que gran importancia, es el regular la entrada de menores de edad en las plazas de toros. Dicho esto, ha remarcado que no tienen información clara sobre este dato, ya que aparentemente se iba a negociar con el PP sobre esta edad, cuando para ellos es "absolutamente innegociable".
"No hay nada que negociar, es decir, hay que prohibir", ha opinado la diputada asturiana sobre el acceso de menores de 18 años a los espectáculos taurinos.
Esta ha recordado que el pasado mayo su partido llevó una proposición no de ley, que fue aprobada en la Cámara, y que, además, fue a instancias de Asturias Antitaurina, que apoyaron la iniciativa legislativa popular No es mi cultura, que consiguió más de 700.000 firmas, muchas de ellas procedentes, precisamente, de Asturias.
En esa proposición se pedía no solo que se regule la entrada, sino que, definitivamente, y de acuerdo con la Ley de Bienestar Animal, que se aprobó ya hace tiempo, se legisle para poder prohibir, definitivamente, en Asturias y en todo el Estado español, "esta vergüenza de maltrato animal, de tortura que suponen los espectáculos taurinos".
Tomé ha aclarado que el siguiente paso es reactivar la ponencia de la ley y para eso es suficiente con que la mayoría de los grupos parlamentarios lo apoyen.
En este sentido, ha señalado que entienden que tanto Convocatoria por Asturias como el PSOE y ellos mismos deberían empujar por que se ponga en marcha y, además, para sacar adelante la prohibición de entrada en los espectáculos taurinos a menores de 18 años, "sin negociar absolutamente nada a este respecto con ningún otro grupo parlamentario", ha insistido.
Por otra parte, ha aprovechado para presentar el cartel de la manifestación antitaurina que se celebrará en Gijón el próximo 17 de agosto.
"Seguir permitiendo el maltrato animal, seguir permitiendo la tortura y hacer de ello un espectáculo, es absolutamente inadmisible", ha sostenido Tomé.
En cuanto a la manifestación, partirá de la plazuela San Miguel a las 16.30 horas. Una movilización que Asturies Antitaurina ve este año aún más importante porque en El Bibio va a haber "cinco días de tortura, uno más que en 2024", a lo que han advertido de que es una tendencia que va a continuar así mientras no hay un cambio de Gobierno a nivel municipal.
A esto han sumado que habrá una novillada y un rejoneo con caballos, que el año pasado no había. "Cada año más aberración y más sufrimiento para los animales", se han quejado desde la asociación, antes de animar a la sociedad a acudir a la manifestación.
La entidad también está preparando distintas acciones en contra de los espectáculos taurinos y, sobre todo, del acceso de menores a estos, como una performance el próximo día 10 y una acción "muy impactante" en la que colaboran que será el próximo día 14.
Han incidido en que están intentando captar financiación porque no reciben las "subvenciones millonarias" de los espectáculos taurinos. Han recalcado, asimismo, que en Asturias "no hay tradición taurina, eso se lo están inventando", ha apostillado frente a quienes defienden las corridas de toros.
Como ejemplo, ha puesto el de un estudio de la fundación BBVA, en el que se constata que un 72 por ciento de la población considera "totalmente inaceptable" las corridas de toros, frente a un 8 por ciento que lo considera "totalmente aceptable". "Es una diferencia abismal", han remarcado, antes de añadir que "los españoles no queremos maltrato animal".
Últimas Noticias
Condenado a siete años de cárcel por abusar de una joven a la que siguió hasta su portal en Málaga

Pedro Sánchez se reunirá con el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, el 3 de septiembre en Downing Street

PP-A califica de "magnífica" la gestión de emergencia en incendio de la Mezquita: "Se actuó en tiempo y forma"

Orriols (AC) augura que Junts va a "desaparecer" por ambiguo y ve a Puigdemont debilitado
