Santander Totta reduce sus ganancias un 8 % en el primer semestre hasta 503,9 millones

La filial portuguesa de Santander informó que su utilidad se vio afectada por la desaceleración económica y la presión sobre el margen financiero, aunque logró incrementar la cantidad de clientes, especialmente en canales digitales, y mantuvo una rentabilidad considerada elevada

Guardar

Lisboa, 1 ago (EFECOM).- Los beneficios del Santander Totta, filial portuguesa del grupo bancario español Santander, se redujeron el 8 %, hasta 503,9 millones de euros, en el primer semestre de 2025, en comparación con los 537 millones que obtuvo en e mismo periodo de 2024.

La entidad destacó en un comunicado que estos resultados se producen en un contexto de tensiones comerciales e incertidumbre por los aranceles impuestos por EE.UU. en todo el mundo y la caída "inesperada" en Portugal de la actividad económica durante los seis primeros meses del año, con una desaceleración hasta el 1,6% de la economía en ese periodo.

En este marco, el Santander Portugal siguió ejecutando su estrategia de crecimiento y profundización de la relación comercial y de transacciones con los clientes.

En ese sentido, afirmó que en el primer semestre su base de usuarios volvió a crecer, de forma sostenible, y sumó 60.000 nuevos clientes activos para llegar a 1,92 millones, lo que supone una subida del 3,2 % interanual, mientras que los digitales se incrementaron en 78.000 para llegar a 1,29 millones, lo que equivale a un aumento del 6,4 % interanual.

El margen financiero -diferencia entre los intereses pagados en créditos y los abonados por los depósitos- descendió el 19,3 % interanual, hasta 695,7 millones de euros, influenciado por la bajada de los tipos de interés marcada por el Banco Central Europeo (BCE), mientras que las comisiones netas ascendieron a 245,6 millones de euros (+5,7 %).

La evolución de esos dos apartados tuvo su reflejo en el producto bancario -equivalente a los ingresos de la entidad-, que fue de 954,8 millones de euros, el 14,2 % menos que un año antes, ya que sufrió el impacto de la dinámica negativa del margen financiero, que fue parcialmente compensada por el crecimiento de las comisiones.

Los costes operacionales crecieron el 0,5 % interanual, hasta -258,8 millones de euros, al tiempo que el resultado de explotación bajó el 18,6 % y se quedó en 696 millones de euros.

El crédito a clientes bruto alcanzó 51.730 millones de euros, el 10 % más que un año antes.

El ratio CET1 (fully implemented) se situó en 13,9%, 5,3 puntos porcentuales menos respecto al primer semestre de 2024, en tanto que el crédito moroso apenas varió, -0,1 puntos porcentuales, para quedarse en 1,5 %.

El presidente ejecutivo de Banco Santader Portugal, Pedro Castro e Almeida, subrayó que han logrado mantener "una rentabilidad elevada y una eficiencia de referencia" en un contexto de caída de las tasas de interés que presionaron el margen financiero.

"Este desempeño -continuo- está vinculado a la forma en que estamos transformando el banco. Somos cada vez más un banco digital con oficinas, más próximo más rápido, más simple. Un banco donde el digital lidera, pero donde el apoyo humano continúa siendo lo que nos diferencia".EFECOM