
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha calificado como "muy dramático" que España y otros países, en coordinación con Jordania, hayan tenido que acudir al lanzamiento por aire de alimentos a Gaza porque el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, "no deja que pase por tierra" ayuda humanitaria a la Franja.
Así lo ha dicho en declaraciones a los medios después de que un avión A400 del Ejército del Aire haya efectuado sin contratiempos el lanzamiento de 12 toneladas de alimentos con ayuda de paracaídas sobre Gaza, en un esfuerzo por tratar de aliviar la hambruna que sufre la población gazatí por el bloqueo de la ayuda humanitaria en la frontera.
"Nos tenemos que felicitar, es muy dramático que tengamos que acudir a unos lanzamientos así porque Netanyahu no deje que pase por tierra ayuda humanitaria", ha lamentado la titular de Defensa, incidiendo en que "lo más terrible" es que se tenga que actuar por vía aérea "cuando podía ser por vía terrestre".
Robles ha puesto de relieve "el dolor" que produce al Gobierno de España la situación que se vive en Gaza, que es "absolutamente inaceptable" e "insoportable de ver". "España y todos vamos a seguir colaborando desde el punto de vista humanitario, pero ya lo humanitario no vale. Hay que ser muy claros y muy contundentes en la condena clarísima al régimen de Netanyahu y que la Comunidad Internacional tome las medidas necesarias", ha añadido.
OPERACIÓN CONJUNTA COORDINADA POR JORDANIA
El lanzamiento de alimentos desde el aire, según ha detallado la ministra, es una operación coordinada por Jordania con varios países que han ofrecido su ayuda, entre ellos España, Francia, Alemania o Emiratos Árabes.
En el caso del avión español, se le ha asignado previamente el lugar donde tenía que lanzar sus 12 toneladas de alimentos, el equivalente a 5.500 raciones de comida. Asimismo, está previsto que vuelva en la tarde de este viernes o el sábado a España, según informado Robles.
"Es una operación complicada porque hay que preparar el avión, hay que preparar las paracaídas, una operación que no deja de tener riesgos por un lado para los pilotos y para la tripulación", ha añadido.
Robles ha recordado que esta es una operación que ya se hizo hace unos meses, y ha anticipado que "todos los españoles" van a estar "siempre" en todas aquellas medidas humanitarias "para ayudar a la población de Gaza" con el "clamor de que tienen que terminar las masacres y lo que está ocurriendo en ese terrible drama humanitario".
NIÑOS GAZATÍES EN ESPAÑA
La titular de Defensa también ha recordado que 13 niños gazatíes enfermos, así como a sus familiares, llegaron este jueves por la tarde a la Base Aérea de Zaragoza, donde fueron recibidos por la Ministra de Sanidad, Mónica García, para que sean tratados en distintos hospitales de España.
El Ministerio de Defensa puso a disposición un avión AQ-400 del Ejército del Aire, que fue medicalizado, y que salió desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz a Ammán (Jordania), donde se recogió a los niños, que pasaron a través de Médicos del Mundo.
Una vez en España, fueron repartidos en ambulancia a distintos centros hospitalarios en el País Vasco o en Barcelona, entre otros. Los menores de edad venían, según Robles, "en una situación que pone de manifiesto lo que está sufriendo en este momento la población gazatí" y "la crueldad de lo que está haciendo Netanyahu allí en Gaza".
Últimas Noticias
Bendodo: "Renfe ha pasado de ser un símbolo de puntualidad" a "una agencia de colocación para Sánchez y sus socios"

PP culpa a Sánchez de hacer de la financiación "una subasta donde castiga a comunidades del PP" tras liquidación de 2023

PP avisa que "hay que echarse a temblar con la cumbre" de Sánchez, Zapatero e Illa en La Mareta: "¿Qué irán a pactar?"

Ratificado el archivo de la causa contra varios directivos de la CRTVG por supuesto acoso laboral
IU exige al PP que se aclare: critica los contratos con Huawei y tiene un memorando con el Partido Comunista chino
