Ponsarnau: "Esta generación tiene talento y valores. Ahora toca acelerar su proceso”

El combinado nacional sub'22 culmina su preparación en Madrid antes de partir a Málaga, donde empezará su gira, con el objetivo de consolidar a los jóvenes talentos y fomentar su integración en la élite del baloncesto europeo

Guardar

Madrid, 1 de agosto ( EFE)- El seleccionador nacional de baloncesto sub´22, Jaume Ponsarnau, declaró este viernes: “Esta generación 8de jugadores españoles) tiene talento y valores. Ahora toca acelerar su proceso para competir”.

La selección española baloncesto cerró este viernes su entreno en el polideportivo Triángulo de Oro, en Madrid. Mañana, el equipo pondrá rumbo a Málaga, donde disputará los primeros partidos de la gira preparatoria para el Eurobasket. Durante la jornada, Jaume Ponsarnau, seleccionador nacional sub´22 e integrante del cuerpo técnico de la absoluta durante esta fase, valoró el potencial de los jóvenes y la necesidad de adaptarse al nuevo paradigma del baloncesto.

“Estamos trabajando con la idea de que los jóvenes aprendan desde dentro lo que significa La Familia. Esta convivencia es parte de su educación como jugadores y como personas”, dijo el técnico.

Ponsarnau subrayó el desafío que supone el salto entre etapas, especialmente con el auge de las universidades estadounidenses como destino temprano para talentos españoles: “Ahora hay jugadores que pueden ganar mucho dinero muy pronto. Es comprensible, pero tenemos que estar preparados para ofrecerles también aquí una ilusión: la de llegar lejos, de representar esta camiseta.”

En ese contexto, defendió la apuesta por la nueva Liga U´22 como un paso necesario: “Es una idea que puede ayudarnos a dar un espacio a esos jóvenes que aún compaginan estudios con exigencias profesionales. No sabemos aún cuánto podrá ayudar, pero algo había que hacer, y esta apuesta hay que aprovecharla.”

Además de destacar el talento emergente, Ponsarnau insistió en el valor del compromiso del grupo actual: “Aquí hay jugadores con mucho talento, pero también con buena actitud y cultura de trabajo. Esa combinación es la que realmente puede hacerles llegar lejos.”

Sobre el trabajo conjunto con la absoluta, explicó que se extenderá hasta el torneo de Málaga, donde se disolverá la dinámica compartida:

“Después del torneo, nuestra labor como grupo se termina. Aunque algunos jugadores seguirán en la dinámica de la absoluta, nuestra etapa concluye allí”, manifestó.

Finalmente, el técnico dejó un mensaje claro sobre el reto colectivo: “Se trata de prepararles mejor, de acelerar el proceso para que puedan competir al máximo nivel. Y que todos, clubes y entrenadores, nos atrevamos a apostar por ellos.” EFE

sa-fc