Morant "envidia" como valenciana la "relación fluida" entre Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña

Guardar

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSOE valenciano, Diana Morant, ha asegurado que "envidia" como valenciana la "relación fluida de diálogo constante" que, a su juicio, hay entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña, ya que le "gustaría" que el jefe del Ejecutivo valenciano, Carlos Mazón, "estuviera también en una actitud de diálogo" con el Gobierno.

Así lo ha afirmado este viernes en declaraciones a los medios en Cocentaina (Alicante), al ser preguntada por si cree que el retraso hasta 2028 para iniciar la recaudación del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) en la Agència Tributària de Cataluña (ATC) puede afectar a las relaciones entre el Gobierno central, Junts y Esquerra Republicana.

Morant ha considerado que Mazón "no merece" ser presidente de la Generalitat y ha puesto en valor que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez haya ofrecido "la condonación de la deuda" de la Comunitat Valenciana y la respuesta de Mazón haya sido "no".

"Cuando se nos ha ofrecido, por ejemplo, un sistema de financiación parecido al de Cataluña, que conllevaría para la Comunitat Valenciana 1.800 millones de euros, eso sí, sin rebajas fiscales a los que más tienen y con un compromiso de reforzar los servicios públicos, a mí me suena fantástico, pero Mazón también lo rechaza", ha agregado.

Asimismo, ha puesto en valor que "el año que viene" las comunidades autónomas "de nuevo" vayan a contar "con más dinero que nunca en las transferencias del Gobierno central", que ha cifrado para el territorio valenciano en "800 millones de euros más" que en este ejercicio.

En este punto, la ministra ha dicho que el presidente de la Generalitat Valenciana "ya cuenta con un 50 por ciento más de presupuesto de lo que recibía" esta autonomía "cuando gobernaba Mariano Rajoy".

"Por tanto, yo creo que es evidente que las comunidades autónomas están siendo mucho mejor financiadas por el Gobierno de España. Es muy difícil dialogar con aquellos que no se quieren sentar a la mesa, como por ejemplo el señor Mazón", ha zanjado.