
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha pedido este viernes la aplicación "total y efectiva" de la Ley de amnistía para todos los afectados en el inicio del nuevo curso parlamentario a partir de septiembre.
"Espero que en el próximo curso político, que empezará en septiembre, todo el mundo pueda ejercer su actividad política y que, en consecuencia, la amnistía sea efectiva. Me gustaría que esto ya hubiera pasado", ha reclamado en rueda de prensa en su viaje oficial a China para hacer balance de su primer año de legislatura.
Pese a manifestar que respeta las decisiones de todos los poderes del Estado, ha advertido de que "al final, en una democracia, la última palabra la tienen siempre los ciudadanos, no los jueces".
"La tienen los ciudadanos, que por intermediación de sus representantes deciden las leyes que deben salir adelante. Lo que pido es que se aplique de una forma total y efectiva la Ley de amnistía que votó el Congreso por el procedimiento reglamentario y que ha sido validad constitucionalmente", ha reclamado.
"NO LO ENTIENDO"
Tras asegurar que trabajará para que sea posible, ha defendido que el poder legislativo ha hablado con "claridad" al respecto, más allá de entender que pudiera haber en el pasado quien dudara de la efectividad y la constitucionalidad de la norma".
"Hoy no lo entiendo", ha añadido Illa, que defiende que la aplicación de la ley ha sido positiva para Cataluña y el resto de España, por lo que no entiende que haya quien aún se opone a su aplicación total.
Últimas Noticias
Confirmada la condena de doce años y medio de cárcel a un hombre por violar al hijo pequeño de su patrón

El Supremo inadmite el recurso de un hombre condenado por abusar sexualmente de su hija menor

Bernabé afirma que nunca dudó que Morant "era y es" la mejor candidata a presidenta: "Representa lo contrario que Mazón"

El PP denuncia en Bruselas que Ribera "ocultó datos clave" sobre la tragedia de la dana en su examen como comisaria

Estado Islámico utilizó IA para su propaganda tras asesinar a turistas españoles: "La traducción al español es habitual"
