El PP exige la comparecencia de Bolaños en el Congreso tras el informe del Greco

El secretario general de los populares pide que el titular de Justicia responda ante la Diputación Permanente para aclarar la situación tras conocerse el dictamen del Consejo de Europa, que cuestiona el compromiso de España contra la corrupción institucional

Guardar

Santiago de Compostela, 1 ago (EFE).- El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha exigido este viernes al ministro de Justicia, Félix Bolaños, que comparezca ante la Diputación Permanente del Congreso para dar explicaciones tras la publicación del informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) del Consejo de Europa.

"Debe dar explicaciones por esta vergüenza y por seguir defendiendo al fiscal general del Estado, incluso ahora que está con los dos pies en el banquillo de los acusados", ha sostenido Tellado durante su intervención en la junta directiva del PP de Galicia.

Sobre el informe, el secretario general de los populares observa que en él se constata que el Ejecutivo estatal no cumple las recomendaciones contra la corrupción y ha considerado que esto es "lo normal en el Gobierno más corrupto que se recuerda" y que "ha dado lugar a los mayores escándalos" en democracia.

De acuerdo con el informe del organismo anticorrupción del Consejo de Europa, España continúa incumpliendo, total o parcialmente, las recomendaciones para luchar contra la corrupción que le viene haciendo desde 2019 este ente, que aunque reconoce algunos avances, en particular con proyectos legislativos que se han esbozado, lamenta que no se hayan materializado.

El Greco insiste en que esas evoluciones no son suficientes a la vista de lo que viene reclamando desde hace ya seis años y, por eso, ha pedido a España que le entregue un informe de aquí al 30 de junio de 2026 en el que le detalle los progresos que haya hecho.

"De diecinueve, cero", ha recalcado Tellado, que ha sentenciado que "el informe es demoledor" respecto de la gestión del Gobierno central y que ha acusado a Sánchez de encabezar un gabinete que ha definido como un "parque temático de la corrupción". EFE