Madrid, 1 ago (EFE).- El Comité Paralímpico Internacional (IPC) confirmó este viernes que el brasileño Andrew Parsons y el surcoreano Dong Hyun Bae serán los dos candidatos en las elecciones del 27 de septiembre en Seúl a la presidencia del organismo, cargo que el primero ocupa desde 2017.
Parsons llegó a la presidencia del IPC el 8 de septiembre de 2017, tras ser elegido para sustituir al británico Philip Craven, que dirigió la entidad durante dieciséis años al derrotar en la primera votación a la china Haidi Zhang, el danés John Petersson y el canadiense Patrick Jarvis. En diciembre de 2021 fue reelegido como candidato único.
Su contrincante preside la federación de esquí nórdico paralímpico surcoreana y la fundación BDH dedicada a la promoción de los deportes paralímpicos y ha sido jefe de misión de los equipos paralímpicos de su país en los Juegos de PyeongChang 2018 y París 2024.
La Asamblea General de IPC elegirá también en septiembre al resto de sus órganos de gobierno, incluidos sus dos vicepresidentes y siete miembros de su Comité Ejecutivo, al que aspiran 28 candidatos, entre los que figuran el español Fernando Riaño, el colombiano Juan Pablo Salazar y la mexicana Liliana Suárez.
Chelsey Gotell (CAN), Lola Marques (POR) y Ming-Mu Chu (TAI) serán los candidatos al cargo de vicepresidente primero y Kurt Fearnley (AUS), John Petersson (DIN), Juan Pablo Salazar (COL) y Nick Webborn (GBR) a la segunda vicepresidencia.
El IPC señaló que todos los candidatos han cumplido todos los requisitos administrativos y de integridad para ser declarados como tales para ocupar los 10 puestos de sus órganos de gobierno que serán elegidos en Seúl. EFE
Últimas Noticias
La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para Asencio por la difusión de vídeos sexuales de una menor

Abascal acusa al Gobierno de ser una "manada de desalmados" por "promocionar la inmigración ilegal"

Un juez revoca una resolución de la Comunidad de Madrid que reducía el grado de discapacidad de una trabajadora

El TS confirma más de 36 años de cárcel para el joven que mató a un agricultor en un robo frustrado de cáñamo en Almería

Vox ve un "paso en falso" que el Gobierno aragonés pida información sobre la llegada de 251 menores no acompañados
