Enel reduce su beneficio un 11 % en el primer semestre, hasta 3.428 millones

La compañía italiana comunicó que sus utilidades disminuyeron respecto a 2024, a pesar de mayores ingresos y reducción del endeudamiento, atribuyendo el descenso a menores márgenes en el mercado nacional y baja hidráulica, pero compensados por resultados positivos fuera de Italia

Guardar

Roma, 31 jul (EFECOM).- El grupo energético italiano Enel obtuvo en el primer semestre del 2025 un beneficio neto de 3.428 millones de euros (3.914,9 millones de dólares), lo que supone una reducción del 11 % en relación al mismo período del año pasado, según ha informado este jueves la compañía.

El beneficio neto ordinario fue de 3.823 millones de euros (4.366,2 millones de dólares), frente a los 3.956 millones (4.518,1 millones de dólares) del primer semestre de 2024, una disminución del 3,4 %, aunque con un crecimiento del 4,4 % en términos homogéneos (excluyendo el cambio en el perímetro de consolidación), gracias al buen comportamiento operativo y a menores gastos financieros.

Los ingresos del grupo aumentaron un 5,4 % respecto al año pasado y pasaron de 38.731 millones de euros (44.235,5 millones de dólares) en la primera mitad de 2024 a 40.816 millones de euros (46.616,8 millones de dólares) en el primer semestre de 2025, informó Enel en un comunicado.

Según la empresa, "la reducción de márgenes en Italia, tanto en retail (minorista) por los menores precios medios aplicados a clientes finales, como en renovables, por la menor disponibilidad hidroeléctrica, fue más que compensada por la contribución positiva de las redes en Italia, España y Argentina, y por los negocios integrados en España".

En cuanto al endeudamiento financiero neto, este disminuyó un 0,6 %, situándose en 55.447 millones de euros (63.331,29 millones de dólares), frente a los 55.767 millones (63.696,79 millones de dólares) a finales de 2024, apoyado en una sólida generación de caja operativa y nuevas emisiones de bonos híbridos perpetuos.

Las inversiones alcanzaron los 4.528 millones de euros, un descenso del 14,2 % respecto al mismo periodo del año anterior, centradas principalmente en las redes eléctricas en Italia, Brasil y Argentina, y con un enfoque más selectivo en renovables, en línea con el nuevo plan estratégico.

El beneficio neto de explotación (ebit) fue de 7.199 millones de euros, un 19,9 % menos que en la primera mitad del año anterior, cuando alcanzó los 8.988 millones de euros.

Por otra parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 11.092 millones de euros, lo que supone una caída del 11,6 % respecto al mismo periodo del 2024, cuando creció hasta los 12.544 millones de euros,

"Los resultados que hemos logrado en el primer semestre de 2025 confirman una vez más la efectividad de nuestra estrategia de asignación de capital y las iniciativas de defensa en Europa y las Américas, las cuales nos han permitido mejorar el perfil riesgo-retorno del grupo al reducir la exposición a la volatilidad en los mercados energéticos y aumentar la visibilidad sobre la evolución del negocio", dijo el director general de Enel, Flavio Cattaneo.

El grupo añadió en la nota que espera cerrar el año con resultados en el rango más alto de su guía de beneficio ordinario neto, y destacó que el programa de recompra de acciones por hasta 1.000 millones de euros, lanzado este 1 de agosto, fortalecerá aún más la remuneración al accionista. EFECOM