Madrid, 30 jul (EFECOM).- El porcentaje de los ingresos del hogar necesarios para comprar una vivienda creció del 23 al 24 % en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2024, mientras que en el caso del alquiler, aumentó dos puntos porcentuales hasta el 38 %, según el portal inmobiliario Idealista.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, reiteró este martes que el pago de la vivienda no debería superar el 30 % de los ingresos pero, según estos datos, nueve capitales provinciales sobrepasan este umbral para el pago de alquiler y cinco para la compra.
En el caso del alquiler, Barcelona es la que exige un mayor porcentaje de los ingresos, con un 44 %; seguida de Palma, con un 43 %; y Málaga, con el 42 %.
También superan el umbral Valencia y Alicante (40 %), Madrid (39 %), Segovia (34 %), San Sebastián (33 %) y Las Palmas de Gran Canaria (32 %).
Segovia, Cuenca y Alicante son las ciudades en las que más ha crecido el esfuerzo, con un incremento de tres puntos porcentuales; mientras que la provincia de Málaga es la que exige a los locales un mayor esfuerzo para alquilar una vivienda (55 %).
En cuanto a la compra, Palma es la que requiere un mayor porcentaje de los ingresos, con el 43 %; seguida de Málaga y San Sebastián, un 37 %, con la peculiaridad de que el municipio vasco exige un mayor porcentaje para comprar que para alquilar.
Por su parte, Madrid, con un 36 %; y Barcelona, con el 31 %, también superan el umbral recomendado.
No obstante, 28 capitales provinciales demandan menos esfuerzo que hace un año. La mayor diferencia la registran Las Palmas de Gran Canaria, Girona, Tarragona, Pamplona, Huesca y Cádiz, con cuatro puntos. EFECOM
Últimas Noticias
El juez del 'caso hidrocarburos' descarta citar al ministro Torres y escuchará a 13 investigados en octubre

PSOE y Más Madrid piden cinco años de cárcel para el novio de Ayuso por más delitos de los investigados por la jueza

El BNG achaca los incendios de Pontevedra de los últimos días a la "política de abandono del rural" de la Xunta

PP Almería advierte de "dos años perdidos" en agua y obras por las "cesiones" del Gobierno a los independentistas

AMP.La Justicia deniega cautelares solicitadas por Más Madrid contra la licencia para construir el circuito de Fórmula 1
