
La coordinadora federal de Sumar, Lara Hernández, ha reivindicado este lunes a su formación política como "el motor del Gobierno" en materia de avances en derechos sociales, al tiempo que ha reconocido que le preocupa que la corrupción "siga llenando los titulares", en alusión velada a los supuestos casos que afectan al PSOE.
En una rueda de prensa para valorar el curso político antes del parón del verano, Hernández ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede "sacar pecho" de aspectos como los datos de empleo, sanciones a plataformas de alquiler turístico y medidas como la ampliación de los permisos parentales, que se votará mañana en el Consejo de Ministros.
A continuación, ha aseverado que la lección que su partido saca de este curso político es la importancia de Sumar en materia de derechos sociales. "Sacamos una lección evidente para el conjunto de la ciudadanía y, sobre todo, evidente para las gentes de izquierdas, para el pueblo progresista. Y es que sumar es claramente el motor de este Gobierno", ha señalado.
"MUY VIGILANTES" PARA IMPLEMENTAR MEDIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN
Por otra parte, ha mostrado su preocupación por las causas judiciales abiertas que señalan a exintegrantes del PSOE por corrupción, como la del exsecretario de Organización el PSOE Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos o el exasesor ministerial Koldo García, afirmando que estarán atentos para seguir implementado medidas.
"Vamos a estar muy vigilantes para seguir implementando medidas políticas, como las presentadas en la sede parlamentaria el pasado 9 de julio, que, recuerdo, hoy aquí tienen que ver la luz, en los primeros plenos que se den en septiembre, donde vamos a estar muy pendientes de que, por ejemplo, la Agencia por la Lucha contra la Corrupción sea una realidad material hoy en España", ha comunicado.
Asimismo, la coordinadora federal de Sumar ha calificado como una "buena noticia" que Sánchez haya asegurado este lunes que presentará los presupuestos en 2026, una cuestión que responde a una "obligación democrática".
"Con respecto a cómo se vaya a articular o negociar, yo creo que todavía es temprano, todavía no está (...) el borrador de dicho documento encima de la mesa", ha añadido.
Preguntada sobre el estado de las negociaciones con Junts para impulsar el acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral, Hernández ha trasladado que "todo seguirá adelante" a partir del mes de septiembre, cuando esperan que se produzca la toma en consideración de la norma y el debate posterior.
Últimas Noticias
Exteriores convoca al encargado de negocios de Israel por la detención de dos activistas españoles en el 'Handala'

Maribel Sánchez Torregrosa y Ana Martínez Labella se incorporan a la dirección nacional del PP

Prohens se reúne este martes con Sánchez en el Consolat de Mar con el foco en financiación e inmigración

Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente por los contratos de mascarillas del 'caso Koldo'

El PP encarga al creador de la marca Vox y colaborador de Ayuso, Rafael Núñez, la coordinación de Migración
