
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que los cursos de catalán volverán a China el segundo semestre del próximo curso, con un convenio que trabajan el Institut Ramon Llull (IRL) y la Beijing Foreign Studies University, con cuyo presidente, Jua Wenjian, se ha reunido este viernes en la capital del país.
Durante su viaje a China ha declarado que es un convenio "muy relevante, y ayuda a la evolución de la cultura y la lengua catalana", informa este sábado el Govern en un comunicado.
Será el único punto de docencia universitaria de catalán en China y supone retomar el lectorado que hubo en esta universidad de 2015 a 2019: así, este centro se reincorporará a la red de 130 universidades del exterior con estudios de catalán del IRL.
También se ha explorado la posibilidad de intercambiar estudiantes y de convenios con otras universidades catalanas interesadas en cooperar sobre lenguas y también sobre estudios de comercio, finanzas y economía que se imparten asimismo en esta universidad.
El Plan Estratégico 2025-30 del IRL prioriza países como China y el sudeste asiático, por lo que prevé intensificar su promoción de la cultura catalana en China participando en ferias y festivales literarios y apoyando a artistas con actividad en el país.
ALIANZA HEPS-SINCROTRÓN ALBA
Illa lo ha anunciado antes de visitar el High Energy Photon Source (Heps, con un sincrotrón de cuarta generación) junto a la directora del sincrotrón catalán Alba (de tercera generación), Caterina Biscari, para concretar el acuerdo de cooperación entre ambos centros que firmó en abril en China el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Permitirá intercambiar científicos e ingenieros, mejorar las capacidades técnicas y promover el aprendizaje mutuo: "Damos un paso de concreción con un primer memorándum de entendimiento", según Illa.
Además ha destacado que el sincrotrón de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) "está haciendo el tránsito a la cuarta generación" y que estará terminado en 2031.
ROCA GALLERY
La siguiente visita de Illa en Pekín es el Roca Gallery: la empresa Roca tiene 9 fábricas en China, y en Pekín y Shangai tiene Roca Galleries, espacios de exposición de sus productos (la de Pekín se abrió en 2017 y tiene 800 metros cuadrados).
La agenda continúa con una reunión con el embajador de la UE en China, Jorge Toledo, sobre las relaciones UE-China y la cumbre de julio en Pekín, donde participaron los principales dirigentes de las instituciones europeas por el 50 aniversario de la relación diplomática entre la UE y China.
Últimas Noticias
Palmeiras se acerca al líder y el Santos de Neymar logra un punto heroico ante el colista
El conjunto de Abel Ferreira venció al Gremio con gol de Facundo Torres y quedó cerca de Cruzeiro, mientras que el equipo paulista, tras igualar un partido adverso, cortó una racha negativa pero permanece en la zona baja
Ishiba promete aplicar a pleno el pacto arancelario negando fin de aferrarse al cargo
El jefe de gobierno japonés defendió la aplicación integral del convenio comercial con Estados Unidos, refutando que su continuidad responda a intereses personales, mientras enfrenta críticas tras la derrota electoral que debilitó su posición en el partido gubernamental
Vox exige el cierre "permanente" del piso de menores extranjeros no acompañados de la calle Comadre de Teruel

El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"

Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"
