Madrid, 24 jul (EFECOM).- Enagás Financiaciones, compañía filial del Grupo Enagás, ha registrado un programa de emisión de deuda a corto plazo en el mercado de renta fija de BME, AIAF, por un importe de 750 millones de euros.
Según ha informado BME, los pagarés que se emitirán bajo este programa tendrán nominales unitarios de 100.000 euros, vencimientos entre 3 y 364 días y contarán con la garantía de Enagás.
Hasta ahora, Enagás registraba sus emisiones en la Bolsa de Dublín.
Desde 2020 se han producido repatriaciones de programas de emisión, que anteriormente cotizaban en las bolsas de Dublín o Luxemburgo, por un importe agregado de 46.550 millones de euros, según ha informado BME.
PKF Attest Capital Markets participa como el encargado de organizar la operación, además de ser intermediario financiero junto con Banca March, Banco Santander, Bred Banque Populaire, Citigroup Global Markets Europe, Citigroup Global Markets Limited, Crédit Agricole CIB y Société Générale.
Asimismo, CaixaBank actuará como Agente de Pagos de los valores que se emitan, mientras que la firma de abogados Allen Overy Shearman Sterling es el asesor legal del emisor en cuanto a la legislación española e inglesa y el despacho Linklaters ha asesorado a los intermediarios financieros bajo las mismas legislaciones.
En los últimos años, BME ha trabajado para implementar una serie de medidas que mejoren la operatividad de los mercados de renta fija y que están ofreciendo al sector privado una mayor facilidad para captar financiación mediante emisiones de pagarés y bonos en nuestros mercados.
Estas mejoras, según ha informado BME, están provocando que muchos emisores españoles hayan optado por repatriar sus programas y emisiones a España, como es el caso ahora de Enagás Financiaciones.
Entre las medidas desarrolladas por BME para mejorar la operatividad destacan la modificación de la Ley del Mercado de Valores en 2020 para la eliminación de la necesidad de registrar un folleto informativo en CNMV en los programas de pagarés con vencimientos inferiores a 364 días que vayan a cotizar en el Mercado AIAF, así como el traspaso de la competencia del proceso de verificación de la admisión a cotización de los valores de renta fija desde CNMV a BME.
BME también ha trabajado en el desarrollo y consolidación del mercado MARF como sistema multilateral de negociación, autorregulado y adaptado a las necesidades de los emisores corporativos, entre otras. EFECOM
Últimas Noticias
Abascal sitúa a Sánchez como "responsable del "horror" en las calles de España, tras presumir el presidente de seguridad

La jueza de Badajoz rechaza retirar el pasaporte al hermano de Sánchez, al que pide que informe de cambios de domicilio

Monago (PP) actualiza su currículum del Senado para incorporar nuevos títulos y un doctorado 'cum laude' en Derecho

El PP pide explicaciones al PSOE por el caso del edil de Lugo acusado de empujar a su pareja

La Abogacía del Estado pide 4 años de cárcel para la pareja de Ayuso por el presunto fraude fiscal
