Decathlon gana 71 millones en España, el 42 % menos, inmerso en su plan de transformación

La compañía deportiva experimenta una notable caída de sus ganancias tras intensificar su apuesta por modernización, inversión en tecnología y expansión de servicios, en un entorno económico marcado por inflación, competencia y nuevos desafíos comerciales

Guardar

Madrid, 24 jul (EFECOM).- El grupo de productos deportivos Decathlon cerró 2024 en España con un beneficio neto de 71 millones de euros, el 42 % inferior, un ejercicio que ha estado marcado por un plan de transformación que ha supuesto un incremento de las inversiones, así como por la inflación y la incertidumbre global.

La cadena alcanzó una facturación de 2.094 millones en España, cifra que arroja un descenso del 1,5 % respecto a la reportada un año antes.

Según ha apuntado en un comunicado, el mercado español aportó el 11,4 % de la facturación global del grupo, consolidándose como el segundo más importante para la compañía.

Las ventas 'online' representaron el 14 % de las totales. Además, las ventas circulares supusieron un 3,1 %, un negocio que creció un 47 % respecto a 2023 y que engloba los servicios de segunda vida, alquiler, reparación y mantenimiento.

La compañía finalizó el año con 171 tiendas en España, 5 centros logísticos y una plantilla de 10.850 colaboradores entre los que se compartieron 6,3 millones del resultado.

Durante el pasado año, Decathlon puso en marcha una estrategia de inversión que incluyó una nueva imagen de marca, la modernización de tiendas, la incorporación de mejoras tecnológicas como etiquetas electrónicas u optimización de la web, así como un programa formativo apara sus empleados. Todo ello, con una inversión superior a los 50 millones.

Según el grupo, estas acciones han sido decisivas para sentar las bases de un crecimiento a largo plazo y mejorar la rentabilidad futura, a tiempo que se reducen los precios.

Con esta estrategia de modernización de tiendas, que implica además del cambio de imagen, mejoras en la transformación digital y la circularidad, se contempla una inversión de más de 38 millones en 2025 que se extenderá a más de 70 establecimientos.

Durante los primeros meses del año, ha reabierto las puertas de su tienda en Alfafar (Valencia), un nuevo establecimiento en Adeje y ampliado su tienda en el centro de Granada. A estas aperturas se sumarán dos nuevas tiendas en septiembre, en Madrid y Valencia, junto a otros tres proyectos antes de que acabe el año.

La compañía está apostando por nuevos espacios especializados integrados en sus tiendas denominados Pro Shop, y ha abierto 22 de ellos de ciclismo, 22 de running y 16 de fútbol, así como otros especializadas en natación y padel.

En el marco de su aceleración digital, Decathlon ha invertido en nuevas herramientas y ha ampliando su modelo de negocio de segunda mano digital a través de Wallapop PRO, al tiempo que continúa apostando por alianzas clave para dar visibilidad a la marca y acercar sus productos y servicios a más gente.

Para este verano ha lanzado en España más de 650 vacantes.

Según el CEO de Decathlon en España, Borja Sánchez, en un contexto marcado por la inflación y la incertidumbre global, en 2024 el grupo se ha enfrentado a una transformación total que ha supuesto un punto de partida "apasionante". EFECOM