Feijóo tacha de "verdadera temeridad" que el Gobierno contrate a una empresa china para gestionar datos policiales

Guardar

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado este miércoles de "temeridad" que el Gobierno haya contratado a la empresa china Huawei para gestionar información reservada en materia policial y de Interior, y ha exigido al Ejecutivo que dé explicaciones urgentes sobre esta decisión.

A raíz de esta noticia, autoridades estadounidenses han abogado por revisar los acuerdos de inteligencia con España, ya que consideran que datos sensibles de un país de la OTAN podrían acabar en manos del Gobierno comunista de Pekín. En respuesta, el Ejecutivo chino pidió el domingo a Estados Unidos que no se entrometa en este contrato con España asegurando que la compañía garantizará un espacio "seguro" que no permitirá el acceso externo a los datos recabados.

En una entrevista a Cuatro, recogida por Europa Press, Feijóo ha explicado que considera una "temeridad" que se haya contratado a una empresa que los aliados de España "vetan por ser sospechosa de tener una relación directísima con un gobierno". Además, ha señalado que Huawei ha sido "sancionada" por la Unión Europea (UE) por intentar sobornar a eurodiputados.

LAS "SOSPECHAS" DEL LÍDER DEL PP

A su juicio, este tipo de contratos abren "el campo de las sospechas" y ha planteado públicamente varios interrogantes: "¿Por qué a esta empresa? ¿El señor (José Luis Rodríguez) Zapatero tiene algo que ver? ¿Los lobbies del PSOE tienen algo que ver? ¿Altos cargos que estuvieron en Moncloa y que ahora están en ministerios que trabajaron en empresas que contrataban a esta empresa china con igualas mensuales tienen algo que ver?"

Preguntado expresamente en la entrevista por si podía aportar algún nombre concreto, Feijóo ha respondido que "prefiere dejarlo ahí", al tiempo que indicado que su partido ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los ministros del Interior y de Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, respectivamente, para que aclaren esta situación.

Finalmente, el dirigente 'popular' ha subrayado que en este tema de los contratos del Ministerio del Interior y la relación de esta empresa con lobbies y altos cargos del Gobierno socialista "no van mirar para otro lado".