
El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha expresado este miércoles el "máximo respeto por parte del Gobierno de Navarra a las decisiones judiciales", después de que el Tribunal Supremo haya confirmado la continuidad en prisión provisional del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en el marco de la investigación del 'caso Koldo'.
Félix Taberna ha señalado, a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, que "en la situación en la que estamos hay tres dimensiones y las tres dimensiones tienen su autonomía propia". "Una es la dimensión judicial. El Gobierno tiene el máximo respeto a las decisiones judiciales. La segunda es la policial, que como no cabe de otro modo, también respeto y colaboración con lo que son las decisiones o las investigaciones policiales. Y la otra es el ámbito político", ha explicado.
Así, ha señalado que en el ámbito político "hay que poner sobre la mesa la necesidad de esforzarnos en la transparencia". "En ese sentido, el Gobierno de Navarra en fechas próximas va a aprobar una nueva ley foral de Transparencia, en la cual uno de los asuntos es darle un carácter quizás más técnico a lo que es el Consejo Navarro de Transparencia. Además, se va avanzar en la regulación de los 'lobbies' o grupos de presión, que son actividades legales, están en el ámbito de la Unión Europea, pero nosotros creemos que es una regulación que la debemos fortalecer y la debemos trabajar", ha indicado.
Por lo tanto, Taberna ha destacado que "próximamente el Gobierno va a aprobar el proyecto de ley foral de Transparencia, que cuenta con el visto bueno del Consejo Navarro de Transparencia, y lo remitiremos al Parlamento, porque desde el ámbito político es donde tenemos que operar en todo lo concerniente a propuestas de mejora para la transparencia y para que las instituciones tengan ese refuerzo de legitimación".
Por su parte, el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha señalado que su Departamento "no ha recibido ningún requerimiento de ningún tipo" en torno a las obras de Belate en el marco de la investigación del 'caso Koldo'.
Chivite ha señalado que "es público y conocido que la Cámara de Comptos ya hizo una revisión y no encontró ninguna irregularidad". "A lo que se limitó la auditoría fue a lo que es el proceso de adjudicación. El Gobierno ya le pidió a la Cámara de Comptos que hiciese una revisión. Se está enviando ya la documentación. También a la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción se le está trasladando toda la documentación de todo el expediente para que se haga la revisión", ha indicado.
Últimas Noticias
Puigdemont insta a no dar por supuesto el voto de Junts y a rehuir extremos y populismos

Montse Mínguez señala que el 'caso Montoro' no es el "pasado" del PP, sino el "presente del PP presidido por Feijóo"

Centenares de personas se concentran en Santander para pedir "democráticamente" la dimisión de Pedro Sánchez

Bendodo pide a Sánchez disolver las Cortes y convocar elecciones este lunes: "Los apoyos que tenía le han abandonado"

Puigdemont pide no dar por descontado el voto de Junts y rehuir de extremos y populismos
