
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha pedido a los partidos que integran el bloque de investidura que antepongan el interés general a otros de índole particular, tras el rechazo de varios socios al decreto antiapagones, que este martes fue rechazado por el Congreso.
Tras asistir al acto 'Alianzas y acciones ante el genocidio en Palestina' celebrado en la Casa Árabe de Madrid, el ministro ha sido preguntado por si es viable el Gobierno, una vez que ayer PP, Vox, Junts, Podemos, BNG y el diputado de Chunta votaron en contra del mencionado decreto.
Al respecto, Bustinduy ha reflexionado que a "nadie se le escapa" que esta legislatura es "compleja" y que el Congreso tiene un peso decisivo, que requiere construir y negociar mayorías parlamentarias con los diferentes grupos.
"Eso no es malo para la democracia española. Venimos de una cultura política basada en las mayorías absolutas y estamos en una situación nueva, donde hay que tejer y construir las mayorías en cada votación", ha apuntado.
De esta forma, ha manifestado su respeto por las posiciones de voto de cada grupo, pero él aspira a que en torno a las cuestiones que son de interés general y una mejora de las condiciones de vida de los españoles se puedan construir esos acuerdos y que "no primen otras razones".
"Hemos visto en esta legislatura, por ejemplo, como el PP votaba en contra de la subida de las pensiones porque anteponía un interés partidista de corto plazo al interés general de la población española. Yo aspiro a que la mayoría que sustenta al Gobierno pueda seguir haciendo ese ejercicio de anteponer el interés general a los intereses particulares de cada grupo político", ha apostillado.
Últimas Noticias
Puigdemont insta a no dar por supuesto el voto de Junts y a rehuir extremos y populismos

Montse Mínguez señala que el 'caso Montoro' no es el "pasado" del PP, sino el "presente del PP presidido por Feijóo"

Centenares de personas se concentran en Santander para pedir "democráticamente" la dimisión de Pedro Sánchez

Bendodo pide a Sánchez disolver las Cortes y convocar elecciones este lunes: "Los apoyos que tenía le han abandonado"

Puigdemont pide no dar por descontado el voto de Junts y rehuir de extremos y populismos
