
El PP interpreta que el Gobierno ha cerrado este martes el curso político con una "derrota total" al haber tumbado el Pleno del Congreso el decreto ley antiapagones en una sesión que, a juicio de los 'populares', ha quedado descafeinada por la decisión del Gobierno de no incluir en esta sesión 'escoba'.
En la jornada de este martes, el Gobierno ha salvado todas las votaciones salvo la del decreto ley impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica con medidas para reforzar el sistema eléctrico y evitar nuevos apagones como el que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril.
El texto ha sido derogado con los 'noes' de PP y Vox, pero también con los de tres socios de investidura y hasta de Chunta Aragonesista, integrada en Sumar, que ha roto la disciplina de voto del grupo plurinacional.
El PP, que sí ha apoyado el decreto ley de entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos, ha justificado su voto en contra del decreto antiapagones por considerarlo insuficiente y enfatizando que no es labor del primer partido de la oposición "rescatar a Sánchez".
Desde la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo, han destacado que pese a sus planes iniciales el Gobierno decidió no incluir en el Pleno extraordinario de este martes el debate de totalidad de la reducción de jornada, pues no tenía el apoyo de Junts, para poder rechazar las enmiendas de totalidad.
En la misma línea, han resaltado que tampoco se ha avanzado en la reforma de la carrera judicial y fiscal, conocida como 'Ley Bolaños' por falta de acuerdo y que esta norma tendrá que esperar a la vuelta del verano para proseguir su recorrido parlamentario.
NO TIENE VOTOS PARA SEGUIR
Por eso, insisten en que la derrota del Gobierno es "total" y en que el presidente Pedro Sánchez tuvo votos para llegar a la Moncloa pero no los tiene para seguir al frente del Ejecutivo.
"Por la indignidad de un Gobierno asediado por la corrupción y por su incapacidad, no ya para aprobar unos presupuestos generales, sino para sacar adelante un simple decreto, debe convocar elecciones de forma inmediata", han asegurado las mismas fuentes.
En este contexto, hacen hincapié en que lo que consideran una "debacle" parlamentaria se produce con el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán "declarando en el Supremo tras varias semanas en Soto del Real", el día después de la retirada del pasaporte a la ex presidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y con la Fiscalía pidiendo prisión para el hermano del expresidente valenciano Ximo Puig. "Hasta aquí ha llegado la escapada", han sentenciado desde el PP.
Últimas Noticias
El Burgos cede a Fernando Mimbacas al Deportivo Cali
El delantero uruguayo, con escasa participación en su anterior equipo, afrontará un nuevo desafío en el club colombiano durante la próxima campaña, donde podría quedarse de manera definitiva tras una opción de compra incluida en el acuerdo
El PP pide el cese del responsable de Prisiones por no facilitar la agenda de Cerdán y le citará en la 'comisión Koldo'

María José García-Pelayo (FEMP): "Sánchez se rió de un nuevo acuerdo de financiación local aprobado por todos"

Borja Giménez (PP) dice que la burocracia, regulación medioambiental y la financiación limitan el acceso a la vivienda

Bernabé: "No puedo dejar de preguntarme si podía haber hecho algo más en la dana, eso es lo que le falta a Mazón"
