
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido este lunes al PP que en temas de Estado "no se hable simplemente de oídas, que se tenga un conocimiento y que deje de trabajar a los expertos, después de las críticas de los populares por la adjudicación del Ministerio del Interior de un contrato a la multinacional china Huawei para que se haga cargo de la gestión y el almacenamiento digital de las escuchas policiales.
A preguntas de los periodistas tras una visita al Centro de Ensayos de Sistemas no Tripulados (CEUS) de Moguer (Huelva), la ministra ha señalado que el Partido Popular "en temas de Estado debería ser mucho más prudente, entre otras cosas, porque en este tema le falta la información".
"Creo que en estas cuestiones que afectan a la seguridad, la inteligencia, a cuestiones de Estado, hay que hablar con un mínimo de reflexión y de conocimiento y creo que en este momento el Partido Popular no lo tiene", ha abundado.
Al respecto, Robles ha mostrado su convencimiento de que el Ministerio del Interior "tomará las decisiones oportunas", pero ha reiterado su petición al Partido Popular, "como en otros temas, que cuando sean cuestiones de Estado, que por favor, que no se hable simplemente de oídas, que se tenga un conocimiento y que deje de trabajar a los expertos".
"En todo caso, lo que sí que puedo decir es que España es un país serio, es un país comprometido con sus aliados, comprometido siempre con la seguridad y que las decisiones van a ser siempre las mejores", ha concluido.
Últimas Noticias
Montero valora una semana de "muy buenas noticias" del Gobierno para Andalucía sobre financiación e infraestructuras

La Generalitat de Cataluña destaca el "ejercicio de memoria activa" en los 87 años del inicio de la batalla del Ebro

Carboneras (Almería) traslada al TSJA que llevará a Pleno la anulación urbanística de El Algarrobico

Absueltos 19 procesados por protestas contra el desahucio del Bloc Llavors de Barcelona en mayo de 2021

Picardo asegura que el trabajo para finalizar el tratado entre Reino Unido y la UE "sigue en curso"
