
El Ejército del Aire y del Espacio despliega a finales de julio un destacamento de seis aviones de combate F-18 en Islandia, en el marco de la misión de la Policía Aérea de la OTAN para reforzar la seguridad ante la amenaza de actividades aéreas no identificadas en el espacio aéreo aliado y sus proximidades.
En concreto, los F-18 llegan mañana a la base aérea de Keflavik, en el sur de Islandia, y se integrarán el próximo lunes en la estructura de mando de la OTAN para una operación que se extenderá hasta mediados de agosto. El contingente está formado por 122 militares, entre pilotos, mecánicos, especialistas en armamento, logística, seguridad y otros servicios de apoyo. Según ha informado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), 44 aviadores de varias unidades del Ejército del Aire y del Espacio ya están en Islandia.
Están comandados por el teniente coronel Rafael Ichaso Franco, destinado en el Ala 15, con base en Zaragoza. "Es un gran honor participar en cualquier misión de la OTAN, pero, sin duda, ser la primera unidad española que opera en Islandia es un extra", ha asegurado el teniente coronel, que ha destacado que la operación es un esfuerzo conjunto del Ejército del Aire, aunque el grueso de los desplegados pertenezca al Ala 15.
El teniente coronel Ichaso ha explicado que el destacamento se ha preparado "a conciencia" durante varios meses porque "aunque el concepto de esta misión no difiere mucho de otras" homólogas de Policía Aérea que pueden llevar a cabo en los países bálticos o Rumanía, han tenido que "suplir la falta de experiencia en este entorno con muchas horas de entrenamiento en el simulador para adiestrarnos especialmente" para las labores en Islandia.
PARA INTERCEPTAR AERONAVES
La misión, llamada 'Stinga' (aguijón en islandés), consiste principalmente en vigilar e interceptar aeronaves que operen sin plan de vuelo, sin contacto por radio o con el transpondedor desactivado, con el objetivo de garantizar la seguridad del espacio aéreo aliado. Para ello, el destacamento español permanecerá en alerta permanente 24/7 de reacción rápida.
Además, durante el despliegue, los vuelos de entrenamiento programados en zona serán de gran utilidad para mantener y mejorar las capacidades de los pilotos y las tripulaciones, así como la operatividad de los cazas F-18.
Islandia, país miembro de la OTAN sin fuerza aérea propia, recibe de forma rotatoria destacamentos aliados encargados de proteger su espacio aéreo. Todos los contingentes de la OTAN despliegan en la base de Keflavik, una instalación estratégica en el Atlántico Norte clave para el control de las rutas aéreas intercontinentales.
Últimas Noticias
Puigdemont insta a no dar por supuesto el voto de Junts y a rehuir extremos y populismos

Montse Mínguez señala que el 'caso Montoro' no es el "pasado" del PP, sino el "presente del PP presidido por Feijóo"

Centenares de personas se concentran en Santander para pedir "democráticamente" la dimisión de Pedro Sánchez

Bendodo pide a Sánchez disolver las Cortes y convocar elecciones este lunes: "Los apoyos que tenía le han abandonado"

Puigdemont pide no dar por descontado el voto de Junts y rehuir de extremos y populismos
