EH Bildu denuncia la celeridad para condenar "una pintada con rotulador" en Azpeitia y el "silencio ante la tortura"

Guardar
21/07/2025 El secretario de Acción
21/07/2025 El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodriguez POLITICA PAÍS VASCO ESPAÑA EUROPA GUIPÚZCOA EH BILDU

EH Bildu ha considerado "escandaloso" el contraste entre "la celeridad con la que algunos salen a condenar una pintada hecha con un rotulador en un contenedor de pilas", en referencia a los altercados de este pasado fin de semana en Azpeitia (Guipúzcoa) y el "atronador silencio que guardan" ante el informe del Comité de Derechos Humanos de la ONU que constata que "la tortura ha sido sistemática en este país" y que esa práctica "continúa disfrutando de absoluta impunidad".

El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha comparecido en una rueda de prensa en San Sebastián, en la que ha valorado la petición del Comité de Derechos Humanos de la ONU al Gobierno central para investigar las denuncias por tortura, y ha calificado este informe de "importantísimo e histórico".

En esa línea, ha explicado que el citado informe confirma que "en este pueblo la tortura ha sido una práctica sistemática" y que "esa realidad ha gozado y aún hoy continúa disfrutando de una absoluta impunidad".

Además, Rodríguez ha asegurado que la ONU "viene a mostrar su auténtica sorpresa ante la realidad de que en el Estado español no se haya puesto en marcha ni una sola investigación para tratar de esclarecer los más de 5.000 casos de torturas documentados ya, tanto por el Gobierno Vasco como por el gobierno navarro, en este pueblo durante los últimos 50-60 años".

El dirigente de EH Bildu ha apuntado, asimismo, que este informe de denuncia que "sigan manteniéndose en vigor 50 años después, leyes como la llamada de amnistía de 1977, que no fue más que una ley de punto final, de impunidad para los criminales franquistas y el régimen franquista, y leyes, por cierto, también de factura o de origen franquista, como la ley de secretos oficiales".

Para la formación soberanista, es "realmente escandaloso que cinco días después de que se haya hecho público este informe, la clase política de este país continúen callados, permanezcan en silencio". "Esto en cualquier país europeo daría pie a dimisiones, a exigencias de responsabilidades, a depuraciones con carácter inmediato", ha remarcado, al tiempo que ha considerado "inaceptable" que no sea así en el Estado español.