
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha insistido este lunes en que la relación con Junts está "absolutamente normalizada", como también con "el resto de grupos parlamentarios", y ha señalado que el Gobierno trabaja con todos sus socios habituales para sacar adelante seis leyes este martes en el último pleno del Congreso antes del parón de verano.
"La relación con Junts per Catalunya y con el resto de grupos parlamentarios es una relación absolutamente normalizada en una democracia parlamentaria en la que necesitamos el apoyo de grupos parlamentarios para sacar adelante sus iniciativas legislativas", ha valorado a preguntas de los periodistas desde San Lorenzo de El Escorial.
La víspera de la sesión plenaria que cerrará el curso político, el ministro ha señalado que el Ejecutivo sigue negociando con los grupos parlamentarios para convalidar tres decretos leyes y aprobar definitivamente tres iniciativas legislativas que vuelven del Senado. También está prevista la aprobación de dos reformas del Reglamento del Congreso.
Bolaños ha destacado el caso de la ley por la que se crea la Agencia de Salud Pública, la aprobación de las entregas a cuenta para las entidades locales y las comunidades autónomas y el decreto-ley que el Gobierno aprobó a raíz del gran apagón del pasado 28 de abril para reforzar el sistema eléctrico.
"Lo que estamos haciendo es avanzar, es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en nuestro país con las seis leyes que mañana se someten a votación en el Congreso", ha comentado el ministro.
Últimas Noticias
Parlamento andaluz rechaza con votos de PP-Vox pedir a RTVA sacar a Bertín Osborne de su parrilla por su "deuda" fiscal

Imputan por cuarta vez a la exdirectora del CNI por presunto espionaje al abogado de Junqueras

Correos del 'caso Montoro' señalan que Francisco Granados esperaba "instrucciones" a favor del sector papelero

El TC levanta la suspensión de la norma de Ayuso que impide que la Real Casa de Correos sea lugar de memoria

El PP catalán critica la "traición" del Gobierno al entregar la Jefatura de Via Laietana a Junts, ERC y CUP
