
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha considerado este viernes "gravísimo" el 'caso Montoro' (el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro) y su "hacienda patriótica", lo que merece una "explicación pública que vaya más allá de dos líneas del PP".
En declaraciones a los medios de comunicación con motivo de un acto en la localidad sevillana de Los Palacios y Villafranca, Luis Planas ha manifestado que es un caso que causa "absoluta indignación".
"Hasta ahora conocíamos que existía una policía patriótica, utilizada por un gobierno para llevar a cabo investigaciones que impidieran que la actividad judicial pudiera intervenir en relación con lo que fue en su momento la condena del PP por el caso Gürtel", según Planas, quien ha señalado que ahí hubo, "según la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, beneficio por parte del partido de esos fondos ilegales, pero consiguieron salvar lo relativo a la irregularidad fiscal".
"Y ahora hemos descubierto que no era casualidad, que había también una hacienda patriótica dedicada a evitar que se pudieran investigar estos aspectos en relación con las irregularidades fiscales en este expediente", ha añadido.
Ha agregado que es "muy preocupante" lo que está saliendo a la luz sobre la "utilización" de datos fiscales de ciudadanos.
Para Planas, es "gravísimo" que, en el momento en que se subía el IVA de los alimentos o de los servicios mientras que no se subía el salario mínimo y se congelaban las pensiones o los salarios públicos había "quienes encargaban artículos de proyectos de ley fiscales al gobierno" del PP.
"Esto merece una explicación pública, que vaya más allá de dos líneas por parte del Partido Popular", ha sentenciado.
Últimas Noticias
España deja Lausana aclamada por los aficionados rumbo a la final de Basilea
Miles de seguidores se concentraron frente al hotel Royal Savoy para vitorear al conjunto nacional femenino, que parte ilusionado hacia su mayor reto tras un mes inolvidable en Suiza y a pocas horas de disputar su cita histórica
El PP pide el cese del responsable de Prisiones por no facilitar la agenda de Cerdán y le citará en la 'comisión Koldo'

María José García-Pelayo (FEMP): "Sánchez se rió de un nuevo acuerdo de financiación local aprobado por todos"

Borja Giménez (PP) dice que la burocracia, regulación medioambiental y la financiación limitan el acceso a la vivienda

Bernabé: "No puedo dejar de preguntarme si podía haber hecho algo más en la dana, eso es lo que le falta a Mazón"
