Lisboa, 18 jul (EFECOM).- El Gobierno de centroderecha de Portugal aprobó este viernes una reducción gradual del impuesto de sociedades (IRC, en portugués) del 3 % hasta 2028, que ahora tendrá que ser analizada por el Parlamento.
La rebaja fiscal a empresas fue anunciada el jueves por el primer ministro Luís Montenegro durante el debate sobre el Estado de la Nación, sin dar ningún detalle, y hoy fue aprobada por el Consejo de Ministros.
En una rueda de prensa posterior, el titular de Finanzas, Joaquim Miranda Sarmento, precisó que se trata de una medida "muy importante" para la competitividad de la economía lusa y para atraer inversiones, especialmente directas extranjeras.
Recordó que el año pasado el anterior Ejecutivo de Montenegro llevó a cabo un descenso de la tasa del IRC del 21 al 20 % y que ahora va a aplicar otra de tres puntos porcentuales para los próximos tres años.
"La tasa en este momento, en 2025, es del 20 %, será del 19 % en 2026, del 18 % en 2027 y del 17 % en 2028", apuntó Miranda Sarmento.
El Ejecutivo también dio luz verde este viernes a otra medida anunciada el jueves por Montenegro, un suplemento para los pensionistas que será abonado junto con la pensión de septiembre.
Miranda Sarmento detalló que esa paga extra será de 200 euros para las pensiones más bajas de hasta 522,50 euros, mientras que las que están entre 522,50 euros y 1.045 euros recibirá un extra de 150 euros y las más altas de entre 1.045 e 1.567,50 euros de 100 euros.
"Esto es muy importante para las pensiones más bajas, sobre todo, para el millón y medio de pensiones, con una pensión media de 450 euros", dijo el ministro.
Antes de la rueda de prensa, el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó este extra de las pensiones, según informó su oficina en una nota breve en su página web. EFECOM
Últimas Noticias
De Meer (Vox) critica a PSOE y PP por la falta de "empatía" hacia la joven de 17 años quemada en Canarias

El PP exige al Gobierno que explique por qué renuncia a aprobar este año 32 leyes que había previsto para 2024

El Congreso planea colgar retratos de 'Pasionaria' y el resto de diputadas de la II República, con o sin aval del PP

Podemos eleva sus exigencias en caso de que el PSOE presente PGE en 2026: Salir de la OTAN y revertir el gasto militar

La Junta de Extremadura no descarta la posibilidad de que el incendio de Valdecaballeros sea intencionado
