
La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, han reconocido un "repunte" interanual de cerca del 170% en el número de llegadas de personas migrantes a través de la ruta entre Argelia y Baleares, que sin embargo han rehusado definir como "consolidada".
Así se han expresado este viernes en declaraciones a los medios de comunicación después de mantener una reunión en la sede en Palma de la Delegación del Gobierno, en la que también han participado mandos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Calvo ha destacado el descenso en el número de llegadas de migrantes a Canarias registrado en los últimos meses y ha reconocido que, en el caso de Baleares, se ha producido un "repunte".
"Los flujos migratorios son cambiantes, dinámicos, y es cierto que tenemos un repunte, los datos hablan por sí mismos", ha incidido. En lo que va de año, de acuerdo con los datos facilitados por la Delegación del Gobierno y recopilados por Europa Press, han llegado al archipiélago cerca de 3.280 migrantes.
Esto, ha detallado Rodríguez, supone un incremento del casi un 170% respecto al mismo periodo del año pasado. "Lleva años incrementándose este flujo migratorio hacia Baleares, como hace años se incrementó en el Levante español o en los últimos años en Canarias. La ruta migratoria en el Mediterráneo sur es constante. Negar esa realidad es negar la mayor y es un absurdo", ha apuntado el delegado del Gobierno.
De todos modos, preguntados por ello, ambos han rehusado definir la ruta migratoria entre Argelia y Baleares como "consolidada", un asunto dialéctico que viene generando tensión entre la administración central y la autonómica.
((Habrá ampliación))
Últimas Noticias
Gobierno condena la moción del parlamento israelí sobre la anexión de Cisjordania por "ignorar el derecho internacional"

El PP redobla la presión sobre el PSOE para que Puente, Patxi López o Bernabé enseñen su formación académica

Justicia dice que "sólo los tribunales" pueden suspender la ejecución de la sentencia sobre el caso de Juana Rivas

El TS avala la prisión para un hombre que avisó a clientes de su ex de que fue condenada por la muerte de una paciente

Illa inicia este viernes un viaje institucional a China para "explorar" acuerdos económicos
