CyL acusa al Gobierno de un reparto "arbitrario" de menores migrantes "según lo pactado con sus socios separatistas"

Guardar

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha manifestado este viernes que el Gobierno realiza un reparto "arbitrario" de menores migrantes entre las comunidades autónomas "según lo pactado con sus socios separatistas".

En este sentido, ha puntualizado que la propuesta del Ejecutivo central establecía una distribución de 31 menores en Cataluña, ninguno en el País Vasco y 197 en Castilla y León.

Asimismo, ha explicado que la Junta de Castilla y León ha trasladado siempre al Gobierno que hay que hablar "desde la igualdad de trato" a todas las comunidades autónomas. "No se puede beneficiar a unas en detrimento de otras", ha apuntado y ha agregado que estas cuestiones se están viendo actualmente en aspectos como los menores migrantes o la fiscalidad.

En su opinión, se realiza una distribución de los menores por comunidades autónomas sin tener en cuenta las características y el dimensionamiento que hay de los distintos sistemas de protección de menores.

En este contexto, ha argumentado que los sistemas de protección "no son igual" en una autonomía como Castilla y León, que tiene una población más envejecida y donde "hay que apostar" por las personas mayores que en otros territorios que tienen una población más joven, donde hay que fortalecer sus sistemas de protección a la infancia. "Eso no lo tiene en cuenta el Ministerio", ha apostillado.

Al ser preguntada por la reducción que plantea el Ejecutivo central de 145 a 35 euros por niño y día en los fondos para atender a los menores migrantes, ha expresado que Castilla y León "es una tierra solidaria, de acogida", algo que , según ha asegurado, lo ha demostrado a lo largo del tiempo.

"SIN DIÁLOGO".

No obstante, ha censurado que estas cuestiones se aborden desde el Ejecutivo central "desde la imposición" y "sin diálogo" con las comunidades autónomas, ya que son las autonomías las que tienen las competencias en menores, protección y tutela.

"En estas situaciones, lo que nos damos cuenta es que el gobierno utiliza a los niños, a las niñas migrantes de Canarias, según le interesa", ha subrayado y ha añadido que se lleva a cabo desde una "imposición total".

Isabel Blanco se ha pronunciado de este modo en la localidad leonesa de Astorga, donde ha visitado el centro social 'Las Cinco Llagas' de Cáritas Diocesana.